Luego de que el presidente Martín Vizcarra anunció que planteará una cuestión de confianza ante el Congreso para poder aprobar las reformas de justicia y política que el fujimorismo y sus aliados se han empeñado en boicotear, Daniel Salaverry, titular del Parlamento, anunció este lunes, tras la Junta de Portavoces que convocó de urgencia ante el mensaje presidencial, que los cuatro proyectos remitidos por el Ejecutivo estarán debidamente aprobados por el Pleno antes del 4 de octubre, para que puedan ser sometidos a referéndum en diciembre.

La cuestión de confianza ante al Parlamento que anunció el Ejecutivo gira en torno a los cuatro proyectos de ley que remitió hace más de 40 días: reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la no reelección de congresistas, la regulación del financiamiento privado de partidos y el regreso a la bicameralidad.

"En el Congreso existe la voluntad política de todas las agrupaciones para poder sacar adelante estas reformas, tanto de justicia como la política hasta antes del 4 de octubre. Ese ha sido otro de los acuerdo que adoptó la Junta de Portavoces hoy", señaló en conferencia Salavarry, quien antes de que el mandatario abriera la puerta para el cierre constitucional del Congreso dijo que la reforma política recién estaría aprobada en "tres años".

El legislador fujimorista señaló también que se rechazó el pedido de una sesión extraordinaria que hizo el presidente Vizcarra porque el Congreso está en sesión permanente desde la semana. "La Junta de Portavoces [...] observó que dicho pedido no se ajusta al marco constitucional. Sin embargo, hemos acordado invitar al presidente del Consejo de Ministros (César Villanueva) a la sesión plenaria que tendremos para que pueda venir y plantear su cuestión de confianza", dijo.

En principio, los voceros parlamentarios acordaron adelantar el pleno del miércoles para este martes, con el objetivo de aprobar la reforma del CNM, cuyos dictámenes se aprobarían este lunes en las comisiones de Justicia y de Constitución. Y en la sesión plenaria del miércoles, se escuchará al jefe del gabinete, César Villanueva, sustentar los argumentos de la cuestión de confianza.

Salaverry hizo hincapié en la "voluntad política" del Congreso —súbita en realidad, porque hasta ahora, su bancada había recurrido a varias maniobras para dilatar las reformas— para cumplir los plazos acordados por los voceros parlamentarios.

"Con voluntad política todo es posible y este Congreso y la Mesa Directiva que presido tienen la voluntad política de atender estos proyectos y de impulsar las reformas que está necesitando nuestro país. Por supuesto que para antes del 4 de octubre es factible tener estas leyes aprobadas".

DATO

> Fuerza Popular confirmó que asistirá a la reunión convocada por el presidente Martín Vizcarra esta tarde en Palacio, que tiene como agenda tratar las cuatro reformas constitucionales en material política y judicial.

Lee también

Gobiernos Regionales expresan su total apoyo a la cuestión de confianza que anunció Vizcarra

Presidente del TC hace llamado a la unidad, serenidad, diálogo y consenso

Junta de Portavoces acuerda debatir este martes reforma del CNM