Pese a que el representante legal de Fuerza Popular, Luis Mejía Lecca, negó que el colectivo Factor K pertenezca a dicho partido, en los descargos que presentó ante el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 para evitar la exclusión de la contienda de Keiko Fujimori,  fue la misma candidata presidencial la que admitió la vinculación, cuando se presentó en la Universidad de Harvard en octubre de 2015.

El diario La República recuerda este lunes esas declaraciones, el mismo día en que el JEE realiza la audiencia pública para escuchar los alegatos finales de Fuerza Popular antes de emitir su veredicto sobre la continuidad en el proceso electoral de Keiko Fujimori, a quien se le abrió un proceso de exclusión por participar en un evento que Factor K organizó del 14 de febrero pasado, en el que se regaló dinero.

“La tercera gran diferencia (de Fuerza Popular) es la participación de la juventud. Hemos logrado a través de la Coordinadora Nacional de Juventudes, y a través de Factor K, que los jóvenes se integren a la política. Y esa participación de los jóvenes que, además, son apasionados, son irreverentes, buscan cambios en nuestro país, y serán el gran motor de Fuerza Popular en mi próxima campaña electoral”.

Este es el video de aquella presentación, que formó parte de su estrategia electoral para suavizarse y tratar de desmarcarse del fujimorismo puro y duro. 

José Chlimper, vocero de Fuerza Popular y miembro de la plancha fujimorista, dijo que en 2015 entregaron hasta en cuatro oportunidades aportes de dinero a Factor K, para que este colectivo entregue premios en distintas actividades artísticas que organizó en diferentes partes del país, en las que se hace en paralelo proselitismo a favor de Keiko Fujimori.

Chlimper alegó que los aportes "se hicieron cuando todavía no había empezado la campaña electoral".

Mejía Lecca, sin embargo, ahora quiere desdecir las declaraciones de la candidata en los descargos que el fin de semana presentó ante la autoridad electoral: 

“Factor K es un colectivo de jóvenes dedicados a promover el arte, la cultura y el deporte en la vía pública y no forma parte de la estructura partidaria de Fuerza Popular”.

Pero como reza el dicho, a confesión de parte, relevo de pruebas. Solo queda esperar la decisión de las autoridades electorales, que por un hecho similar dejó fuera de la carrera a César Acuña, al amparo del artículo 42 de la ley de partidos políticos, que prohíbe la entrega de dádivas, regalos o dinero (por un valor superior a los S/ 20), de forma directa o a través de terceros, y su incumplimiento se sanciona con una multa y la exclusión de la contienda electoral.

Pero además, como lo informamos el fin de semana, el empresario que donó el dinero que se entregó en sobres con S/ 300 cada uno en el evento de Factor K del 14 de febrero lo donó el empresario Alberto Campujó Hervias, quien postuló a consejero regional del Callao con Fuerza Popular en las elecciones regionales y municipales pasadas y además figura como militante fujimorista. 

(Foto tomada de nuestragente2010.wordpress.com)

También puedes leer:

Abren proceso de exclusión a Keiko Fujimori

Keiko Fujimori fue denunciada por entrega de dádivas

Video confirma que Keiko Fujimori sí organizó entrega de dinero en el Callao

ONPE abre procedimiento sancionador al partido de Fujimori por dádivas