No solo es la subida del precio de los combustibles lo que explica el aumento del costo de los alimentos en Perú. El conflicto entre Rusia y Ucrania ha tenido un impacto económico en la agricultura. Rusia es el principal productor de fertilizantes del mundo y ha sido nuestro principal proveedor, señaló, Fernando Eguren, presidente del Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES), en La Mula TV.
"Creo que van a seguir subiendo los precios. No sabemos cuándo va a terminar la guerra. Efectivamente, Ucrania y Rusia son exportadores de fertilizantes. Rusia es el principal productor del mundo y ha sido nuestro principal proveedor. Además, el precio de la urea ya estaba subiendo antes de la guerra porque cuando empezó a reactivarse la economía global con la vacunación y comenzó a dinamizarse la economía; la demanda de bienes fue mucho más rápida que la capacidad de la oferta y de transporte. Ha subido el petróleo porque aumentó la demanda rápidamente. Ese ha sido el primer empujón para subir los precios", dijo Eguren al programa 'Al Filo' el último jueves.
Además, explicó Eguren, la guerra entre Rusia y Ucrania no solamente hizo que la producción rusa sea menor, sino que provocó que países exportadores de diferentes bienes comiencen a reducir sus exportaciones porque protegen sus propias economías y esto va desde exportar menos combustibles y también exportar menos alimentos.
"El trigo, el maíz, todos los cereales de los cuales también estos dos países son grandes productores, no solamente han subido por los costos de producción, porque los insumos han subido, sino también por la cuestión de la guerra y la retracción de los países exportadores para seguir exportando en las cantidades que hacían antes. Estamos ante una tormenta perfecta en la cual han confluido una serie de procesos desde antes de la guerra", señaló el presidente de CEPES.
El problema de la subida del precio de los alimentos es la principal causa por la que transportistas y agricultores han convocado a protestas desde la semana pasada. Tras el estallido del conflicto social en Huancayo el último fin de semana, las protestas continúan en Junín y otras regiones porque los manifestantes exigen resultados en el costo de vida.
[Foto de portada: Getty Images]
Más en LaMula.pe:
Gobierno llegó a acuerdo con transportistas de carga pesada
Paro de transportistas: Dirigentes de Ica confirman que se sumarán al paro este lunes
Huánuco advierte que seguirá con el paro de transportistas
Conoce a Humberto Campodónico, nuevo presidente de Petroperú
Estos son los criterios técnicos para ajustar el sueldo mínimo en Perú