El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, presidente de la comisión especial para la selección de integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), registra también llamadas con el exjuez supremo César Hinostroza, el sindicado cabecilla de 'Los cuellos blancos del puerto'.
Existe al menos registro de cinco comunicaciones telefónicas, entre llamadas entrantes y salientes, informó este martes El Comercio, de las que el defensor del Pueblo no informó, como tampoco lo hizo con las conversaciones que sostuvo con los exintegrantes del Consejo Nacional de la Magistratura Guido Aguila y Orlando Velásquez, salpicados también por el escándalo que evidenciaron los audios de la corrupción judicial. Según el referido registro, Gutiérrez llamó dos veces a Aguila y una al exconsejero Velásquez.
El caso termina por ensombrecer el proceso de elección de los miembros de la nueva JNJ, porque los abogados electos para esta entidad que reemplazará al CNM Marco Tulio Falconí y María Zavala, no juraron sus cargos el lunes luego de que se revelaron las llamadas que sostuvieron con Hinostroza y otros implicados en esa red.
Al igual que Gutiérrez, ninguno de los dos electos miembros de la JNJ informó de esas comunicaciones a la comisión especial que los eligió, que se realizaron de forme indistinta el 2016, 2017 y 2018.
En la relación además figura una llamada que el defensor le realizó el periodista Luis Enrique Vidal Vidal, quien es mencionado en diversas oportunidades por los colaboradores eficaces del caso 'Los cuellos blancos'.
Se defiende
En su defensa, Walter Gutiérrez alegó que los números desde donde se hicieron las llamadas a Hinostroza, Aguila, Velásquez y Vidal no son de su propiedad, sino que los habría usado cuando trabajaba para la institución Gaceta Jurídica. "Estos teléfonos, los he tenido en posesión probablemente y los he usado, porque antes de ser Defensor (del Pueblo) fui editor de publicaciones", anotó en El Comercio.
Sobre Hinostroza Pariachi, el defensor del Pueblo sostuvo que no lo conoce y que tampoco tenía vínculos con él. "Si alguna vez se ha llamado; (porque) el señor Hinostroza era una persona que tenía vocación de publicar y seguramente ha llamado para que; sea yo o alguna otra persona, le publique algo, más ningún otro tipo de relación", insistió Gutiérrez.
Agregó que es probable que Hinostroza "ha hablado con el director legal o en efecto, en algún momento me llama a mí, pero nada más".
Sobre las llamadas con Guido Aguila, relató que, cuando era decano del Colegio de Abogado de Lima (2007), propuso una iniciativa que se llamaba ‘La hoja de vida de un juez’, proyecto tenía como propósito que el desactivado CNM pudiera tener una hoja de vida del currículum y jurisprudencia de los jueces.
Anotó que cuando "Guido Aguila llega a ser miembro del CNM, rescata esa idea y me pide que la explique", pero insistió que no tiene ningún tipo de amistad, vínculo o relación con el exconsejero. "Eran llamadas que tenían el propósito de explicarle el proyecto", reiteró.
Respecto a la comunicación con Orlando Velásquez, Guitérrez alegó lo mismo que en los casos anteriores. "Incluso recuerdo que querían pedir un préstamo al Banco Mundial y recuerdo que me pidieron que los ponga en contacto con alguien que pudiera armar este proyecto. Eso es cuando yo ya era defensor del Pueblo y les dije que yo, como defensor, ya no podía apoyarlos con la elaboración de ese proyecto", refirió.
Sobre la llamada con Enrique Vidal, indicó que "el único sentido" que le encuentra es que el referido periodista era el representante de comunicaciones o relaciones públicas de la Universidad San Ignacio de Loyola. "No una, sino varias veces me han llamado para dar conferencia en la Universidad San Ignacio de Loyola y otras universidades", señaló.
Por último, Gutiérrez remarcó que no solo registra llamadas con los cuestionados personajes implicados en el caso de 'Los cuellos blancos', sino también con jueces supremos como César San Martín o Víctor Prado Saldarriaga, antes y después de ser defensor del Pueblo, porque tiene 30 años como abogado y sostiene vínculos con todos en el sistema de justicia.
Lee también
Aldo Vásquez es el primer presidente de la Junta Nacional de Justicia
Comisión Especial para elegir a la JNJ suspende juramentación de Falconí y Zavala
Fiscal de la Nación no asistió a ceremonia de la JNJ por falta de transparencia
Dos miembros de la Junta Nacional de Justicia sostuvieron llamadas con César Hinostroza