Son pocas las estaciones de radio peruanas que ponen música de artistas nacionales y, en caso lo hagan, la mayoría son canciones de hace más de 20 años o de géneros poco diversos. Por ello, un grupo de ciudadanos formó el colectivo "Pogos peruanos", con el objetivo de difundir música peruana de artistas contemporáneos. Y no solo lo hacen en las redes sociales.

A inicios de este mes, anunciaron que subirían a los micros y buses de Lima para repartir a los pasajeros hojas con listas de canciones de bandas peruanas de rock, pop, indie, reggae, electrónica, cumbia, fusión y otros géneros diversos.

"Le compartimos esto porque nos gustaría que apoyen la idea y logremos difundir la gran calidad que tienen nuestros músicos peruanos. Nuestro objetivo es difundir la mayor cantidad de artistas, sabiendo que los medios convencionales siguen con el mismo catálogo de hace 20 años. Este es un proyecto de todos y para todos", escribieron en su página de Facebook.

Actualmente, ante la poca o nula atención de las empresas de radio, es muy importante la autogestión de los músicos peruanos que vienen organizando sus propios conciertos, más allá de los grandes festivales.


[Foto de portada: Andina]


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Diazepunk presenta su nuevo disco POP, "una respuesta a esa policía del punk"

Músico trolea a Chihuán por "blindar a corruptos" y tiene que correr ante reacción de fujimorista [VIDEOS]

Banda peruana de metalcore entre los finalistas de concurso internacional

Rock Achorao', el colectivo cultural que Facebook eliminó y que ahora renace de las cenizas

Los músicos que se unieron contra la corrupción y para hacer política [VIDEO]

Pedro Suárez Vértiz hace un llamado a la indiferencia social y recibe contundente respuesta