El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro declaró inadmisibles las solicitudes de inscripción de las listas que encabezan los candidatos a la alcaldía de Lima Renzo Reggiardo (Perú Patria Segura) y Alberto Beingolea (Partido Popular Cristiano) por haber cometido el incumplimiento de algunas formalidades. Al advertir estas omisiones, el órgano electoral ha otorgado un plazo de dos días calendario a ambas agrupaciones para que subsanar las observaciones encontradas.
En la solicitud de inscripción del PPC, el JEE halló problemas con la información de tres candidatos a regidores. Como es el caso de la declaración jurada de la hoja de vida de la postulante Andrea Yolanda Lanata Dentone, la cual no está firmada por el personero legal de la organización política, informó El Comercio.
Otra observación se refiere a la candidata María Jesús Chávez León. Según su hoja de vida labora actualmente en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sin embargo, no ha presentado una licencia sin goce de haber como exige la ley electoral. La tercera falta encontrada por el JEE tiene que ver con Susan Alissa Durand Paz, debido a que su DNI tiene como fecha de emisión el 9 de enero de 2018, con lo que no se puede acreditar los dos años de domicilio en la circunscripción a la que postula.
Respecto a Perú Patria Segura, plataforma electoral por la que postulará Renzo Reggiardo, el JEE Lima Centro detectó que el actual alcalde de Santa María del Mar, Marwan Kahhat Abedrabbo, que postula a regidor, no ha presentado su licencia sin goce de haber. Una situación similar se observó en los aspirantes a regidores Norma Yarrow, asesora de la Municipalidad de Breña, y Jorge Lira Pinto, actual regidor de la Municipalidad de Lima.
Asimismo, se ha pedido subsanar la omisión de firmas y de huella digital en algunas de la hojas del Formato Único de Declaración Jurada referidas a los candidatos Rita Romero Diazha, Silvia Gensollen y Amelia Parodi.
En sus resoluciones la entidad electoral manifiesta que se reserva la admisibilidad de las dos listas completas y de los candidatos a regidores que sí cumplieron con todas las formalidades, pues se busca disponer de una sola publicación de la lista cuando se subsanen las observaciones emitidas por el JEE.
Cabe recordar que tanto Perú Patria Segura como el Partido Popular Cristiano presentaron su solicitudes de inscripción para participar en las próximas elecciones del 7 de octubre al Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro. La entidad electoral tenía tres días calendario para definir si rechazaba de plano el pedido de la organización, lo admite o lo declara inadmisible por cuestionamientos formales, como ha terminado sucediendo con ambas listas.
Un días antes que se cierre el plazo -martes 19 de junio- para presentar las inscripciones de candidaturas a la alcaldía de Lima, el presidente del JEE de Lima Centro, Oswaldo Espinoza López, explicó que que una vez recibidas las solicitudes, las listas deben pasar por una calificación para ver si cumplen con los requisitos exigidos por la ley.
Este procedimiento incluye la revisión de la hoja de vida de cada uno de los postulantes a la alcaldía y sus respectivos regidores. Así como también el plan de gobierno, domicilio en la jurisdicción, la presentación de copias de renuncias y licencias al cargo de las autoridades que están postulando. También se verificarán las cuotas electorales de género, jóvenes, entre otros.
(Foto de cabecera: Composición)
Notas relacionadas:
Seis alcaldes buscan reelección pese a ley que lo prohíbe para las elecciones municipales 2018
Son 21 candidatos los que postularán a la Alcaldía de Lima en las elecciones de octubre
JEE inició proceso contra Castañeda por infracción en el Reglamento sobre Propaganda Electoral
Este martes 19 se vence el plazo para que aspirantes a la Alcaldía de Lima soliciten su inscripción