Luego de 11 días en los que los habitantes de dos distritos de Pasco estuvieron encadenados a las rejas de ingreso al Ministerio de Salud (Minsa), en protesta por la contaminación originada por la actividad minera, la titular de la cartera, Patricia García, declaró en emergencia sanitaria estas localidades.  

En un comunicado, el Minsa precisó que el objetivo de la declaratoria es brindar atención y especializada a los más de 2000 niños que contienen metales pesados en su organismo, hecho que no es curable, sino tratable, pues es de por vida. 

foto: una de las noches
en el exterior del minsa
21 de junio

Además, se realizarán actividades de tamizaje y atención médica a las personas que muestren signos de intoxicación. En ese sentido, se priorizará el cuidado a los menores de 12 años y mujeres gestantes. El Minsa ha destinado 1 millón 287 mil soles para hacer realidad esto.

Sin embargo, el decreto supremo publicado el 23 de junio solo cubre el tratamiento para la salud de los pasqueños afectados por la minería y no repercute sobre la limpieza de los 574 pasivos ambientales. Éstos no solo contaminan y arruinan la calidad del aire y suelo, sino también la salud.

Esta norma tampoco refiere algún artículo sobre la construcción del hospital que serviría para el tratamiento que necesitan los más de 80 mil habitantes de Pasco. Ellos no han podido realizarse los análisis para descartar o determinar qué cantidad de plomo u otros metales pesados tendrían en la sangre.

Las personas que llegaron a Lima desde Pasco hace 12 días permanecerán en el frontis del Minsa. Ellos esperarán a que las autoridades puedan cubrir las demás necesidades inscritas en el pliego de reclamos. 

Lee también:

Ciudadanos de Pasco exigen políticas de salud para más de 2000 niños contaminados con plomo [VIDEO]

“Niños de Pasco tienen hasta 14 metales en la sangre producto de la actividad minera”

Afectados por contaminación minera en Pasco anuncian huelga de hambre [VIDEO]

Defensoría del Pueblo exhorta a PCM a cerrar acuerdo con autoridades de Simón Bolívar

CNDDHH demanda al Gobierno hacerse cargo de afectados de contaminación en Pasco