Netflix lanzó la segunda temporada de Daredevil hace dos semanas, justo a tiempo para la Semana Santa y con el cálculo perfecto para no cruzarse con House of Cards. Quince días han sido más que suficientes para que los adictos al universo de Marvel terminemos con lo nuevo del Diablo de Hell's Kitchen, y ahora solo queremos más. Felizmente, Netflix ya tiene programado el estreno de su tercera serie de Marvel, Luke Cage, para fines de septiembre, y ha anunciado una temporada que unirá las historias de Daredevil, Jessica Jones y Cage como The Defenders.

Sin duda, uno de los mejores elementos de la nueva temporada de Daredevil fue la presencia y constante cuestionamiento moral de Frank Castle / The Punisher, un hombre con la misión de matar a tantos delincuentes como le sea posible: sus blancos son los mismos que los de nuestro héroe ciego, solo que Punisher no se limita en cuanto al alcance de su castigo contra los criminales.
En el contexto de esta lucha de moralidades para la vigilancia de Hell's Kitchen, uno de los momentos clave de la primera mitad de la temporada es cuando Daredevil y Punisher se enfrentan verbal y físicamente en una terraza. Después del enfrentamiento, Daredevil debe bajar por unas gradas de emergencia peleando contra decenas de motociclistas molestos mientras Castle baja cómodamente por el ascensor. El resultado es una secuencia que recuerda claramente a la 'escena del pasillo' de la primera temporada, en la que Daredevil tenía uno de sus primeros enfrentamientos contra la mafia, ejecutada a la perfección con el recurso de una sola toma larga y una coreografía milimétrica.
Esta vez, la escena de las escaleras ha recibido el apodo de 'descenso al infierno', y sin duda la secuencia de cinco minutos representa el nivel al que la discusión con Castle ha sacudido los fundamentos morales de Daredevil.
"La anterior temporada era una cuestión de situaciones, él era empujado hacia ellas, y esta temporada está más basada en personajes y ahora él tiene que lidiar con muchas más cosas", le dijo Philip Silvera, el coordinador de dobles, a la página de crítica Indiewire. "Queremos igualar el cuestionamiento de la moralidad en la narración con el diseño de acción."
"La secuencia del pasillo en la primera temporada fue distinta en tono, pero también es una historia más compleja sobre Daredevil luchando para ser quien es y no cruzar esa línea. Se ven sombras de eso durante la pelea. Hubo una descripción de la bajada por la escalera como el 'descenso al infierno'. Y creo que queríamos ver eso en esta secuencia."
Las diferencias entre ambos vigilantes se marcan en su forma de pelear, algo que Silvera y su equipo han tomado en cuenta al diseñar las escenas de acción:
"Matt (Daredevil) le rinde homenaje a su padre, que era boxeador, y ha aprendido distintas artes marciales durante los años con Stick. Frank (Punisher), en cambio, tiene un trasfondo militar y una forma de pensar más táctica. Pero también tiene un mal genio que lo lleva a un punto de furor rabioso, y ahí se ve un lado distinto de él."
Notas relacionadas en lamula.pe:
Jessica Jones: El bien y el mal como problemas anticuados
Tráiler: Daredevil va a la iglesia