Luego de entrar en serias contradicciones sobre la Ley de Consulta Previa, ahora el candidato presidencial de Todos Por el Perú (TPP), Julio Guzmán, afirma que hará un "roadshow internacional" para promover, lo que él llama, "nueva minería".

En una entrevista al diario El Comercio, Guzmán dice tener "una posición muy clara sobre la minería". "Estamos a favor de ella y vamos a promoverla. Yo, personalmente, iría a hacer un roadshow internacional, pero para promover la nueva minería: buena relación con las comunidades y respeto al medio ambiente", dijo.

Sin embargo, los entrevistadores (Enrique Pasquel y Erick Sablich) le dijeron que "todos estamos de acuerdo con ese tipo de minería". "Es como creer en la paz mundial", afirmaron y le preguntaron cómo sacaría adelante el proyecto minero Tía María. Pero Guzmán no supo responder. "¿A ti te parece obvio lo que ha pasado en Conga? ¿Te parece obvio el daño que se ha hecho?", contestó el candidato. Luego pidió a los periodistas que investiguen las credenciales de la compañía Southern Copper, sin ser claro si estaba criticando a la minera.

Sobre la viabilidad de Tía María, proyecto minero paralizado en la provincia arequipeña de Islay debido a la protesta ciudadana desde marzo del 2015, Guzmán dijo que iba a "resolver el problema construyendo confianza". "Desde la primera semana voy a sentarme con la empresa y las organizaciones sociales para comenzar a trabajar un nuevo plan desde cero", afirmó.

Luego, Guzmán recién fue claro. "Lo que sí te puedo garantizar es que yo voy a sacarme la mugre para que todos los proyectos mineros puedan salir adelante. Pero con la condición de que todos ganen", dijo a El Comercio.

Por otro lado, cuando le pidieron que nombre a uno de sus principales aportantes Guzmán dijo que era Medco. "Es una empresa que importa y exporta me parece que minerales. No...creo que está vinculada a la industria minera. Sustancias minerales o algo así", dijo el candidato presidencial.

En una sola entrevista, el candidato de TPP empieza diciendo que promoverá la minería, luego reconoce que algunos conflictos mineros han hecho daño, además cuestiona las credenciales de una empresa minera, pero finalmente dice que trabajará para que todos los proyectos mineros se ejecuten.

En recientes entrevistas, Guzmán cayó en contradicciones sobre el tema de la Ley de Consulta Previa a los Pueblos Indígenas, tema vinculado a los proyectos extractivos. Primero dijo que no iba a implementarla, luego que sí la iba a cumplir, pero con modificaciones en su implementación, y finalmente su candidata a la vicepresidencia, Carolina Lizárraga, dijo que iba a modificar la norma.

Recordemos que actualmente, los proyectos Conga (Yanacocha, Cajamarca), Tía María (Southern Copper, Arequipa) y Las Bambas (MMG Limited, Apurímac) se encuentran paralizados debido a protestas ciudadanas que han provocado heridos y muertos en el conflicto. En estos tres casos, la preocupación de los opositores es el medio ambiente, un tema que tendrá que enfrentar el próximo gobernante.


(Foto de portada: El Comercio)


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Guzmán: Consulta previa no puede ser aplicada "bajo parámetros actuales"

Julio Guzmán se retracta y corrige su postura sobre la Consulta Previa

Marisa Glave: "Julio Guzmán mantiene una herencia colonial, de las peores que tenemos en el país"

Ministerio de Cultura destaca avances alcanzados en la implementación de la consulta previa

Julio Guzmán parece un "tiranosaurio bebé", afirma Juan Sheput

Julio Guzmán copia el lema de 'Podemos' de España

Apurímac: 4 datos claves para entender el conflicto por el proyecto minero Las Bambas

6 claves para entender el conflicto por Tía María