De vida o muerte. La Selección peruana de fútbol tiene un duelo clave hoy en el Centenario de Montevideo ante el respetable cuadro de Uruguay, que en los últimos años no solo ha ganado una Copa América y ha llegado a colocarse entre los cuatro mejores del mundo, sino que ha recuperado el prestigio de antaño.
Perú llega a este encuentro con el sabor agridulce del empate del último jueves ante Venezuela en Lima, perdiendo una gran ocasión de recuperar terreno en las eliminatorias. Por ello, necesita ganar sí o sí el partido de hoy. Una misión casi imposible no solo por el momento de la Selección peruana, sino por el nivel que ha mostrado la uruguaya.
He aquí algunas razones por las cuales esta parada en Montevideo es más que complicada.
1. NO HAY JUEGO EN LA SELECCIÓN
A diferencia de la Copa América del año pasado, en la que parecía que Ricardo Gareca logró recuperar "el estilo peruano" que nos caracterizó antaño, ahora la Selección no tiene juego de conjunto. El mediocampo no organiza ni marca, y futbolistas como Claudio Pizarro, que son típicos de área, se ven obligados a bajar, razón por la cual el Bombardero no es Bombardero con la blanca y roja y sí en Alemania. Venezuela hizo lo que quiso el último jueves de visita; y Uruguay, una selección superior, podría hacerlo con mayor razón ante su público.
2. NO GANAMOS DE VISITA HACE 12 AÑOS
En las últimas tres eliminatorias (incluyendo esta) Perú apenas sumó ¡un punto! fuera de nuestras tierras: el empate a uno ante Bolivia en La Paz, el 12 de octubre del 2012.
Después, todas han sido derrotas, incluidas goleadas dolorosas en contra. La última vez que ganamos de visita fue, precisamente, ante Uruguay, en junio del 2004.
3. NO LE GANAMOS A URUGUAY HACE SIETE AÑOS
Además de aquella victoria del 2004, reeditando el "Centenariazo" de 1981, Perú no ha vuelto a ganarle a la "Celeste" desde el 2009, cuando la Selección se impuso por la mínima diferencia en el Estadio Monumental con gol de Hernán Rengifo.
4. LAS ÚLTIMAS CAÍDAS EN MONTEVIDEO FUERON DOLOROSAS
Nadie puede olvidar que el año 2008, sufrimos la peor goleada en nuestra historia en las Eliminatorias, al caer 6-0 en Montevideo:
Y la última vez que jugamos en Montevideo caímos por 4-2. Aunque el resultado no fue tan abultado como en el 2008, en un momento se llegó a empatar y el juego estuvo parejo hasta el último gol uruguayo en los descuentos.
5. URUGUAY ES SUPERIOR
Además de la localía, la Selección uruguaya cuenta con futbolistas de gran nombre a nivel internacional, comenzando por Luis Suárez, el delantero del Barcelona español que volvió el viernes a su Selección con gol ante Brasil en Recife. También está Edinson Cavani, del Paris Saint Germain, con lo cual la delantera "charrúa" se hace más temible. Con diez puntos en la tabla, busca asegurarse para ir reservando los pasajes hacia Rusia.
Y aunque todo esto es verdad, en la cancha son once contra once. Los once peruanos deben saberlo y demostrarlo en el verde.
Notas relacionadas en Lamula.pe:
Todo listo: Selección peruana enfrentará a Uruguay con la dupla Pizarro - Guerrero
Perú vs. Uruguay: Aquellos dos "centenariazos" inolvidables
Eliminatorias Rusia 2018: Esta es la tabla de posiciones en Sudamérica
Eliminatorias Rusia 2018: Venezuela y Perú empataron 2 a 2 [Fotos y videos]