Las modificaciones a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) no son competencia del alcalde o alcaldesa de Lima, señaló, este lunes, Laura Lozada, investigadora asociada de Urbes-Lab en La Mula TV.

En el programa 'Al Filo', la investigadora hizo referencia al énfasis que le pusieron los candidatos a la alcaldía de Lima a la ATU en el debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que se llevó a cabo este domingo.

"Hacer modificaciones de la ATU no son competencias del alcalde de Lima. Están jugando a que lo hagan los candidatos que tienen bancadas en el Congreso. La ATU solo puede ser modificada mediante ley", dijo Lozada.

En entrevista con Javier Torres, Lozada cuestionó que a pesar de que la Municipalidad Metropolitana de Lima es la que debe pensar cómo crece, se diversifica y organiza la ciudad, este planeamiento integral no puede incluir al transporte, que depende de otra institución del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Por otro lado, respecto al tema de seguridad ciudadana, Lozada señaló que la Municipalidad de Lima tiene muchos recursos y las autoridades deberían ponerse creativas y proponer soluciones.

"Unos ofrecen más policías, más serenazgos, pero se olvidan de la parte preventiva. Hay falta de creatividad y de poder ver, en base a evidencias en otros lugares, qué cosas se pueden hacer para mejorar la sensación de seguridad, mejor iluminación, mejores espacios públicos, entre otras medidas", señaló.

Además, sobre los temas de salud y educación, como sectores transferibles del Ejecutivo a los municipios, Lozada recordó que hubo gestiones municipales que sí han querido la gerencia de salud, como la gestión que invirtió fuerte en los hospitales de la Solidaridad.

"Otros candidatos hablan de exigir la transferencia de la gestión de salud para brindar servicios más accesibles a la ciudadanía", dijo.

Por otro lado, en educación, Lozada señaló que en gestiones anteriores se ha pedido, "pero nunca ha sido un pedido muy fuerte, nunca ha habido una disposición desde el Ejecutivo para avanzar".

Mira el programa completo aquí:


[Foto de portada: Andina]


Más en LaMula.pe:

Elecciones 2022: JNE pide un voto responsable y razonado

Minsa prepara Primera Encuesta Nacional Especializada de Salud Mental

Derrames petroleros en Loreto: Comunidades tomarán medidas de fuerza si el Estado no reacciona