La Junta de Portavoces acordó esta mañana las bancadas liderarán las comisiones parlamentarias para el inicio de la actividad legislativa. En la designación no primó el criterio numérico de las bancadas, sino acuerdos políticos de las mayorías que integran la Mesa Directiva del Congreso. 

De esta manera, las fuerza opositoras se impusieron al oficialismo y sus aliados. En la previa, Fuerza Popular, Renovación Popular, Acción Popular, Podemos Perú, Avanza País y Alianza para el Progreso presentaron una propuesta para las presidencias de las comisiones ante la titular del Congreso, María del Carmen Alva, donde dejaban a Perú fuera de los grupos de trabajo más importantes del Legislativo. 

Prueba de ello es que Fuerza Popular presidirá la Comisión de Constitución (a través de Patricia Juárez) y no los miembros de Perú Libre, pese a su mayoría y sus intenciones de promover por ese medio el cambio de Constitución para instaurar Asamblea Constituyente. La bancada fujimorista también estará al frente de las comisiones Agraria, Fiscalización y Relaciones Exteriores.

Esta es la propuesta de FP, Avanza País, APP, PP, AP y RP para las presidencias de las comisiones.

La bancada de Renovación Popular consiguió la encargatura de las comisiones de Educación e Inteligencia. Podemos Perú hizo lo propio con la comisión de Defensa al consumidor. Por su parte, las comisiones de Energía y Minas, Economía, Vivienda, serán presididas por Acción Popular.

Alianza para el Progreso logró hacerse con las comisiones de Presupuesto, que estará liderada por Héctor Acuña; Justicia, que tendrá como presidenta a Gladyz Echaíz; y Transportes, en la cual Alejandro Soto será el titular. En tanto, Avanza País liderará la comisión de Defensa, a cargo de José Williams Zapata; y Descentralización, presidida por la exRenovación Popular Norma Yarrow.

Juntos por el Perú consiguió la titularidad de la comisión de Trabajo, a través de Isabel Cortez. Mientras que la alianza Somos Perú - Partido Morado solo se quedó con la presidencia de Salud. En la previa, este grupo parlamentaria iba a esta a cargo de la comisión de Ciencia (por medio de Edward Málaga Trillo); no obstante, solo le dieron la secretaría de esta.

En tanto, la bancada oficialista de Perú Libre se quedó con los grupos de Pueblos Andinos, Producción, Mujer, Cultura, Comercio Exterior, Inclusión Social, Ciencia y Tecnología.

Así quedó la distribución de Comisiones en el Congreso tras la Junta de Portavoces..

(Foto: Andina)

Notas relacionadas: 


Alva le pide a Castillo que convoque a un Consejo de Estado

Tres congresistas presentan sus "renuncias irrevocables" a la bancada Renovación Popular

Facción de maestros estarían pensando en renunciar a bancada de Perú Libre

Bellido: "Hay que ver el mejor camino para que tengamos una Constitución acorde a nuestros tiempos"