El fiscal superior Rafael Vela Barba declaró infundado el pedido de la defensa de Keiko Fujimori que solicitó la nulidad absoluta de la disposición del último 5 de julio. En aquel documento el miembro del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, dispuso abrirle una nueva investigación preliminar a la excandidata por la presunta comisión del delito de lavado de activos.
“La persona jurídica Fuerza Popular estaría, bajo diversas modalidades, captando activos de procedencia ilícita, por lo que corresponde sostener -en grado de sospecha simple- que la actividad criminal de la organización no ha cesado en la campaña electoral del 2021”, argumentó el fiscal Pérez luego de relevarse los audios en los que Vladimiro Montesinos promovía un fraude electoral.
Otro nuevo elemento es una grabación entregada por el abogado Raúl Noblecilla, en la que empresarios hablaban sobre un supuesto financiamiento al partido naranja, además de un escrito presentado por la ciudadana Rene Calsin en el que aseguraba que Keiko Fujimori había vulnerado las reglas de conducta.
En los ‘Vladiaudios’, se escuchaba al exasesor de Alberto Fujimori dialogando con su interlocutor, buscando la forma de apoyar y favorecer a la lideresa de Fuerza Popular para que ella gane la presidencia. Montesinos sugirió sobornar a los miembros del pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para lograr su comentido.
“La Fiscalía Superior Coordinadora no es competente para fijar criterios de competencias, ya que estas las establece la Fiscalía de la Nación a través de una resolución. El Equipo Especial se creó para que, a dedicación exclusiva, afronte las investigaciones fiscales relacionadas o vinculadas a la empresa Odebrecht y sus conexas -delimitando así sus competencias-”, señaló la abogada Giuliana Loza en su solicitud.
“Su despacho (el de Rafael Vela) no es una Fiscalía Ad-Hoc para asumir competencia como instancia superior, ni para disponer investigar exclusivamente a Keiko Fujimori o a Fuerza Popular, ya que el Equipo Especial denominado ‘Lavajato’ no tiene facultades ni competencias establecidas por la Fiscalía de la Nación, que indiquen o establezcan expresamente a Fujimori Higuchi, como parece pretender hacerlo en el presente caso”, añadió.
En respuesta, Vela Barba explicó que el Equipo Especial se creó a través de una resolución para investigar los delitos cometidos por las empresas Odebrecht, OAS, Camargo y Correa, y otras vinculadas con los hechos conocidos como Lava Jato. Sin embargo resaltó que en su "artículo segundo, amplió la competencia para que conozcan a dedicación exclusiva, además de los delitos de corrupción de funcionarios y conexos, los delitos de lavado de activos y procesos de perdida de dominio para los casos nuevos que se generen”.
“No se advierte en la disposición superior (el inicio de investigaciones preliminares) ningún vicio de nulidad absoluta como argumenta la letrada Giuliana Loza, ya que la misma se emite por el Fiscal Superior Coordinador del Equipo Especial de Fiscales en el ámbito de las funciones establecidas en el reglamento que rige para las Coordinaciones, no habiendo creado ni ampliado las competencias que le son propias al Equipo Especial, sino que van en orden a las diversas resoluciones de la Fiscalía de la Nación”, se agrega en la resolución.
(Foto: Andina)
Notas relacionadas:
Vladimiro Montesinos en nuevos audios: "Tenemos que cerrar filas alrededor de la chica, ah"
Domingo Pérez abrió nueva investigación contra Keiko Fujimori por audios de Vladimiro Montesinos
Vladimiro Montesinos pretendía acudir a la CIA para que EEUU actúe a favor de Keiko Fujimori
Ministerio Público inicia investigación a audios de Vladimiro Montesinos a pedido del titular del JNE