El juez de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, Víctor Raúl Zuñiga Urday, autorizó a la fiscalía el allanamiento e incautación de dos inmuebles ubicados en Chilca, propiedades vinculadas a Mark Vito Vilanella, esposo de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
La diligencia, en el marco de las investigaciones en su contra por el caso Cócteles, estuvo a cargo del fiscal miembro del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, quien además está a la espera de una una apelación de pedido de prisión preventiva contra la candidata presidencial del fujimorismo.
“Autorizo judicialmente la medida de incautación de bienes inmuebles con fines de decomiso a los inmuebles lote 8, manzana N, Lomas de la Chutana en el distrito de Chilca y lote 9 manzana N Lomas de Chutana en el distrito de Chilca”, se lee en la resolución.
El documento, se precisa que el allanamiento debe realizarse con descerraje, lo cual tendrá una duración máxima de 48 horas y una vigencia máxima de dos semanas. Asimismo, se dispone que, en caso los ocupantes del lugar muestren resistencia de permanecer, serán desalojados.
Giulliana Loza, abogada de Mark Vito, calificó de "ilegal, arbitraria y desproporcionada" la incautación en Chilca de dos bienes del esposo de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. En declaraciones a Canal N, anunció que impugnará esta orden y explicó que dichos lotes ya fueron embargados anteriormente como parte del mismo proceso.
Loza precisó que las incautaciones solo proceden durante la etapa de investigación preparatoria, la cual ya culminó. Además, consideró que esta situación obedece a un "show mediático" en un momento político decisivo para el país.
El requerimiento de la incautación fue presentado antes del 11 de marzo del 2021, en tanto la resolución judicial tiene por fecha 19 de abril y el juez notificó sobre su decisión al fiscal Domingo Pérez el último miércoles 7 de julio.
Como se sabe, Keiko Fujimori es acusada de haber recibido financiamiento ilícito para sus actividades de campaña cuando también postuló a la presidencia en el 2011 y el 2016. Estos aportes provenientes de diversas empresas, entre estas la brasileña Odebrecht, no habrían sido declarados ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

resolución judicial de juez víctor zuñiga.
(Foto: Andina)
Notas relacionadas:
Domingo Pérez abrió nueva investigación contra Keiko Fujimori por audios de Vladimiro Montesinos
Abogada de Fujimori pide que audiencia sobre prisión preventiva sea presencial
José Domingo Pérez solicitó desestimar pedido de Keiko Fujimori para que audiencia sea presencial
Piden revocar comparecencia con restricciones por prisión preventiva contra Keiko Fujimori