¿Cómo sería una segunda vuelta? Entre los candidatos Yonhy Lescano (Acción Popular), Verónika Mendoza (Juntos por el Perú), Hernando De Soto (Avanza País) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular), el problema con la candidata fujimorista es que si bien ha sido articulada y ordenada en sus intervenciones "tiene un 'mochilón' atrás", dijo, este domingo, el analista político Hernán Chaparro.
En declaraciones al programa 'Diarios de pandemia', el profesor de la Universidad de Lima recordó que, en entrevista con Marco Sifuentes, Fujimori dejó claro que ella sigue creyendo que le robaron las elecciones presidenciales del 2016.
Otra de las cosas que juega en contra de Fujimori es que en casi todos los simulacros de segunda vuelta, pierde con todos, señaló Chaparro.
Como se recuerda, Fujimori es hija del exdictador Alberto Fujimori, que dio un golpe de Estado el 5 de abril de 1992 para luego, ante la presión internacional, convocar a un "Congreso Constituyente Democrático" (CCD), que tuvo mayoría fujimorista y que elaboró la Constitución de 1993. Como señala el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), el CCD tenía la misión de aprobar una nueva Constitución, pero se convirtió en un Congreso permanente.
La noche de ese 5 de abril, Fujimori decidió no tomar en cuenta la democracia ni las instituciones para "disolver el Congreso" en un golpe de carácter militar. Fujimori aprovechó el contexto social para atentar contra la democracia, el orden constitucional y las instituciones: intervino militarmente a los medios de comunicación e incluso instituciones independientes como el Colegio de Abogados de Lima, cuyo decano de ese entonces, Raúl Ferrero, fue agredido por policías y militares. Recordemos que Fujimori está condenado por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer cometidos esa noche.
[Foto de portada: Andina]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Sobrevilla: ¿Por qué cuando se habla de izquierda siempre se piensa en Venezuela y no en Uruguay?
"Vamos a ver muchísima guerra sucia en los próximos días", señala Alfredo Torres
Elecciones 2021: quíntuple empate técnico, según simulacro de voto presidencial de El Comercio-Ipsos