El viceministro de Salud, Percy Minaya, confirmó que este sábado 6 de marzo se iniciará la vacunación a los adultos mayores con las dosis de Pfizer contra la COVID-19. En diálogo con Canal N señaló que están listos para salir de inmediato a inocular a esta población, a los policías y a militares. “Nosotros empezamos este sábado y la razón por lo que estamos haciendo esto es porque la logística de esta vacuna tiene sus complejidades”, indicó el viceministro al comentar que para la aplicación de esta vacuna se requiere mayor precisión, pues de un frasco salen seis dosis.

Minaya afirmó que queda poco para que todo el personal de salud del país esté debidamente vacunado contra la COVID-19. En ese sentido, explicó que mediante resolución se dispuso la vacunación de las distintas instancias del Ministerio, sin embargo, se ha priorizado a los trabajadores de primera línea antes que a los administrativos.

Por otro lado, explicó que hay trabajadores administrativos que hacen funciones de supervisión, entre otras tareas y que también son incluidos en esta fase. "En principio, nuestros trabajadores de salud están siendo vacunados y falta muy poquito para que ellos puedan concluir la vacunación. No es que se haya priorizado a trabajadores administrativos antes que a trabajadores asistenciales", precisó.

"Estamos en el primer nivel de atención cerrando la vacunación. Nuestros trabajadores en nivel central no es que no tengan una función de primera línea", añadió Minaya.

El viceministro de Salud Pública descartó que haya suficientes vacunas para que los miembros de mesa puedan recibir sus respectivas dosis antes de las elecciones generales que se realizarán el domingo 11 de abril. “[¿Los miembros de mesa serán vacunados en la primera fase?] Van a tener una actividad prioritaria, pero no vamos a tener vacunación previa para que ellos puedan participar en el proceso electoral”, comentó en una entrevista a RPP.

“[¿Se van a vacunar antes del 11 de abril para que se puedan sentar a hacer su trabajo con un mínimo de protección?] No. No tenemos vacuna para ellos en este instante. O sea, priorizamos adultos mayores”, reiteró.

De esta manera, Minaya contradijo a la versión que brindó el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, quien aseguró que el ministro de Salud, Óscar Ugarte, le señaló que los miembros de mesa serían priorizados antes que los adultos mayores.

Reafirmo que los miembros de mesa van a ser vacunados primero que las personas de tercera edad. Los miembros de mesa, cuando lleguen las vacunas, si llegan antes o después de la primera vuelta no depende de nosotros, pero van a ser priorizados antes que personas adultas mayores”, señaló Corvetto el 24 de febrero a RPP, en declaraciones en las cuales reconoció que la fecha de esta vacunación dependería de la disponibilidad de las vacunas en el Perú.

(Foto: Andina)

Notas relacionadas: 


Sagasti aclara a los privados lo que sí pueden hacer en el proceso de vacunación contra la covid

Francisco Sagasti anuncia llegada para mañana de 50 mil dosis de vacunas del laboratorio Pfizer

Fiscalía citó a Martín Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete por caso VacunaGate

Bermúdez: "Nos parece bien que, cuando abunden las vacunas, puedan ser adquiridas por particulares"