El pasado 6 de julio, en la primera semana de levantada la cuarentena, las nueve provincias de la Región Lima sumaban 9,568 casos confirmados luego de varias semanas de ascenso en las cifras de personas con diagnóstico positivo para Covid-19. Tras una semana, esa cifra ha subido a 11,615 casos y 744 personas fallecidas, siendo la provincia de Cañete la más afectada al pasar de 3,713 a 4,412 casos y manteniéndose como la provincia de la región con más personas con coronavirus.

Por ello, las autoridades de Lima provincias se pusieron de acuerdo y han pedido al Poder Ejecutivo volver a cuarentena. De igual manera, piden retornar a la inmovilización social obligatoria durante sábados y domingos.

El Gobierno Regional de Lima consideró que esta crisis por el incremento de contagios está provocando el colapso del sistema de salud. 

El pedido al Ejecutivo se tomó en una decisión unánime de los alcaldes de las nuve provincias en una reunión sostenida con el gobernador regional Ricardo Chavarría y los congresistas de la región Lima. 

Mientras esperan la respuesta del Gobierno central, los alcaldes se han comprometido a preparar, en un plazo de dos días, un diagnóstico situacional de la pandemia en su jurisdicción.

"Tras una evaluación estricta de los informes de cada municipalidad, sumado al reporte de la Diresa desde que se levantó la cuarentena, estaría adoptándose las primeras medidas, cómo el cierre de las fronteras, para frenar la expansión del virus en el ámbito regional", señaló el Gobierno Regional de Lima.

Ante la crítica situación, el gobernador regional pidió a las personas afectadas por el Covid-19 a cumplir con el confinamiento en los Centros de Aislamiento Temporal y no optar por el aislamiento domiciliario, toda vez que ponen en riesgo la salud de sus familiares, lo que está provocando que las cifras de infectados y de mortalidad se eleven en la actualidad.

“Nuestro compromiso continúa afianzándose en la implementación de acciones y estrategias enfocadas a batallar contra la pandemia, en salvaguarda de la vida de la población”, dijo.

Las cifras del Ministerio de Salud (Minsa) difieren de las del Gobierno Regional de Lima. Según el Ejecutivo, los contagiados solo serían 11,513 contagiados y solo habrían 726 personas fallecidas por el Covid-19 en las nueve provincias de la región Lima. Las diferencias son de 102 en el caso de diagnósticos confirmados y de 18 en el caso de personas fallecidas.


[Foto de portada: Gobierno Regional de Lima]


Notas relacionadas en LaMula.pe:

MTC oficializa protocolo para viajes interprovinciales

Viajes interprovinciales: Traslado de personas favorece transmisión del Covid-19, advierte Defensoría

Viajes interprovinciales: pasajeros entregarán declaración jurada afirmando que no tienen Covid-19

Cañete: usan coliseo deportivo para atender a pacientes con Covid-19