La vocera de Fuerza Popular, Milagros Salazar, le respondió enérgicamente a su ex colega de bancada Daniel Salaverry, luego de que este afirmó este domingo que Keiko Fujimori le dijo que tenía que prepararse para convocar a elecciones a mediados de agosto del 2018. Salazar consideró que la única forma que tiene Salaverry para mantenerse en los medios de comunicación, tras su suspensión en el Congreso, es usar el nombre de su jefa. 

"Lo tomamos de quien viene, una persona que no tiene credibilidad, una persona sancionada en Ética por falsificar documentos, con cobros indebidos por movilizarse en semana de representación. Es una canallada que use esta plataforma política para pasearse por todos los medios para su precandidatura", afirmó la portavoz fujimorista.
"Si fue así (lo que afirma Salaverry), ¿por qué lo denuncia en este momento y lo calló? Es una persona ruin y baja que no tiene principios y no tiene moral", añadió.

Resaltó también que el extitular del Congreso se convirtió en una persona "funcional" al presidente Martín Vizcarra y por lo que no sorprendían los ataques a la lideresa de Fuerza Popular. "¿A quién le conviene manchar la honra y la imagen de Keiko Fujimori? Al Ejecutivo", se respondió la parlamentaria.

"Simplemente vamos a ignorar a esta persona que no tiene credibilidad y sabemos que es un juego político. Lamentamos que sea precandidato de un partido del señor Humberto Lay que supuestamente tiene principios y valores"", remarcó. 

Por su parte, su colega de bancada Mario Mantilla rechazó las declaraciones del expresidente del Congreso sobre el pedido de Keiko Fujimori para preparar un supuesto adelanto de elecciones. "Quiero negar categóricamente (esas declaraciones). Nosotros en bancada (Fuerza Popular) nunca hemos hablado de vacancia. Nunca hasta el día de hoy, pese a todo lo que ha venido ocurriendo, hemos usado esos términos", señaló en declaraciones a RPP

Desmereció en ese sentido las palabras de Daniel Salaverry y aseguró que no se le podía dar crédito a las versiones de alguien que fue suspendido 120 días por información falsa en sus informes por semana de representación. 

"Lamento que use el nombre de Keiko Fujimori, privada de su libertad, para tratar de limpiar su imagen, pero qué podemos esperar de una persona que ha trucado fotos para un viaje de representación y que ahora lo niega, de una persona que cuando era parlamentario de Fuerza Popular era uno de los primeros en pedir aumento de remuneración y cuando llega al Parlamento cuestiona el bono de viaje de representación", indicó Mantilla. 

Mantilla expresó su posición en desacuerdo sobre el proyecto de adelanto de elecciones que ha planteado el Ejecutivo. “Por mi parte tengo mi posición marcada de que es un pedido anticonstitucional y no debemos aprobarlo”, declaró a La República. “Se va a invitar a constitucionalistas de ambas posiciones y esperaremos el informe legal no vinculante de la Comisión de Venecia”, añadió, indicando que se encuentran en una etapa de recibir opiniones y que consideraría cambiar su postura solo si realmente está convencido.

Nepotismo naranja

De otro lado, la vocera de Fuerza Popular señaló que la contratación de familiares de parlamentarios dentro del Congreso debe ser investigada para saber si corresponde una sanción. Sin embargo, no ocultó su malestar tras conocer que los casos que salieron a la luz este domingo sólo involucren a opositores del Gobierno y miembros de su bancada. "Qué casualidad que de congresistas que son críticos (del gobierno), de ellos sacan algo que ya es pasado, pero de los congresistas que son sus defensores no les sacan nada. Ese es el doble estándar", indicó la legisladora. 

Salazar relacionó el caso de Segundo Tapia, presidente de la Comisión de Fiscalización, con el pedido de facultades para investigar presuntas irregularidades en las contrataciones de Conirsa que involucran a Martín Vizcarra. "Qué casualidad que (sale esta denuncia) cuando está iniciando una investigación en Fiscalización sobre Conirsa, cuando ha invitado al hermano del presidente (Martín Vizcarra) para que rinda cuenta de la relación con Conirsa", afirmó la portavoz fujimorista. 

Cuarto Poder reveló que Tapia tuvo a una sobrina trabajando en el despacho de su colega de bancada Elard Melgar. La contratación ocurrió prácticamente en los mismos meses en los que Tapia contrató a una sobrina de Melgar. Pero este no sería el único caso. El fujimorista contrató a una ex trabajadora del despacho de Federico Pariona mientras que este último hizo lo mismo con uno de los sobrinos del titular de la Comisión de Fiscalización.

(Foto de cabecera: Andina)

Notas relacionadas: 


Salaverry asegura que Keiko Fujimori también planteó el adelanto de elecciones en Fuerza Popular

Congresistas fujimoristas contratan a sus familiares en el Congreso en un carrusel de favores

Salaverry: "Fuerza Popular busca hacer pasar por un callejón oscuro a todos los que puedan"

Salaverry anunció su candidatura a la presidencia con partido del pastor Humberto Lay