Este martes se conoció que algunos exmiembros de la bancada de Fuerza Popular se integrarían a la agrupación Cambio 21, que lidera Kenji Fujimori. Se trata de los parlamentarios Rolando Reátegui, Yesenia Ponce y Glider Ushñahua, quienes con sus incorporaciones sumarían en total 11 miembros en el bloque 'kenjista', entre los que se cuentan los congresistas Maritza García, Marvin Palma, Lucio Ávila, Lizbeth Robles, Clayton Galván, Luis Yika y Estelita Bustos.
También trascendió que el presidente del Legislativo, Daniel Salaverry, evaluaba su incorporación a esa bancada, tras permanecer como no agrupado luego de haber renunciado a Fuerza Popular en enero pasado. Sin embargo, fuentes consultadas por Perú21, manifestaron que Salaverry no se integrará a Cambio 21, debido a que motivará especulaciones con el hecho de haber puesto a debate la reincorporación de Kenji Fujimori al Congreso a pocos días de las votaciones para elegir a la nueva Mesa Directiva periodo 2019-2020.
Asimismo, Salaverry habría visto como un inconveniente el tener que asignarle dos cupos en la Mesa Directiva a integrantes de Cambio 21, también conocidos como los 'Avengers'. En ese sentido, indicaron las mismas fuentes que el congresista buscaría ahora formar una bancada propia, tal como se ha venido escuchando en las últimas semanas. Este nuevo grupo también incluiría a Ushñahua, Reátegui y Ponce, por lo que se descartaría que pasen al bloque 'kenjista'.
La congresista Maritza García confirmó que su bancada invitó al presidente del Congreso a integrarse a dicha agrupación. La parlamentaria de Cambio 21 explicó que la decisión de invitarlos se produjo para evitar que el titular del Legislativo cree una nueva bancada y genere mayor gasto a dicho poder del Estado. "Nosotros lo hemos invitado [a Daniel Salaverry], hemos consensuado para que se sumen y seamos 11 parlamentarios y ser la segunda fuerza parlamentaria del Parlamento", sostuvo en diálogo con la prensa.
"Daniel Salaverry es el presidente del Congreso y es un congresista más y como tal puede formar una bancada o también puede incorporarse a una ya preexistente. Tengo entendido que está evaluándolo. Todo está en evaluación, no hay ningún documento oficial. El día de mañana sabremos su decisión", añadió.
García remarcó que el acercamiento a Salaverry partió de su bancada y consideró que "lo más saludable" sería que el titular del Legislativo se incorpore a su grupo, debido al tiempo que resta para culminar el periodo congresal y a los poco días que faltan para las elecciones parlamentarias. "En este caso, creo que lo más saludable es que se incorpore a una porque ya faltan 2 años para terminar la gestión y, en este caso, nosotros no hemos formulado ninguna oposición porque tenemos la misma línea política, todos ingresamos por Fuerza Popular", indicó.
La legisladora consideró que el fujimorismo no ha dado un paso al costado en sus intenciones por mantenerse en la Mesa Directiva del Congreso. Para García, no hay diferencia entre elegir un propio candidato de Fuerza Popular y el parlamentario Pedro Olaechea. "Poner al señor Pedro Olaechea es poner un candidato de Fuerza Popular. Si bien es cierto, no pertenece a la bancada, pero tiene un acercamiento que es de conocimiento público", manifestó.
"Sabemos que la mayoría de bancadas que se han formado, a excepción de Cambio 21, juegan en pared con el fujimorismo. Sus intereses personales los desconozco, pero ahí están los intereses políticos que es precisamente ‘oye, voto contigo, formo mi grupo, pero me das la presidencia’. Ahí se evidencia un interés político", indicó la parlamentaria en entrevista con La República.
El lunes 22 de julio, Daniel Salaverry puso en la lista de temas del Pleno la votación del regreso de los suspendidos congresistas de Cambio 21 Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez. No obstante, por mayoría se decidió que aún no regresen los mencionados parlamentarios de su sanción. Si hubieran podido retornar, Fuerza Popular hubiera perdido a 3 parlamentarios: los que ingresaron como accesitarios del menor de los Fujimori y compañía.
(Foto de cabecera: Andina)
Notas relacionadas:
Ya es oficial: Contigo, la nueva bancada que obliga a otra recomposición de fuerzas en el Congreso
Pleno del Congreso rechaza el pedido para el regreso de Kenji Fujimori, Bocángel y Ramírez
Junta de Portavoces aplaza hasta el sábado 27 la elección de Mesa Directiva del Congreso
Fuerza Popular apoyará la candidatura de Pedro Olaechea a la Mesa Directiva del Congreso