Demora que preocupa. Hace una semana exactamente que el Pleno del Congreso, luego de varias idas y venidas, aprobó la Ley Orgánica que crea la Junta Nacional de Justicia (JNJ), pero hasta ahora no ha remitido la autógrafa a Palacio para su promulgación u observación, a pesar de la urgencia del tema, debido al vacío que provoca la ausencia hace meses de la institución a cargo de nombrar, ratificar y destituir a jueces y fiscales, en reemplazo del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Por ello, el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, sostuvo en El Comercio que le preocupa esta situación, porque en abril vencen los nueve meses de la norma que declaró en emergencia el CNM, y luego de la promulgación de la ley sobre la JNJ, la comisión especial tiene 90 días para elegir mediante un concurso de méritos a los nuevos integrantes de la junta.

"Mientras más se demore la publicación [de la ley], se acortan los plazos, se incrementa la incertidumbre y desconfianza en la opinión pública y en los propios órganos jurisdiccionales".

Eduardo Vega, quien fue miembro de la comisión de reforma de justicia que creó el presidente Martín Vizcarra, también se sumó a las voces que exigen que el tema no se retrase más, porque el país sigue sin contar con un órgano vital para el buen funcionamiento de la administración de justicia. El presidente se ha pronunciado a favor de la norma, por lo que se prevé que la promulgará una vez que llegue a su despacho.

El también exdefensor del Pueblo agregó que se entiende que la redacción final de texto de la norma aprobada en el Pleno hubiera demorado un par de días, "pero de allí a una semana, ya hay un retraso que preocupa", al remarcar que no se trata de una ley perfecta, pero es un avance sustantivo frente al desaparecido CNM.

¿Qué genera el retraso?

La presidenta de la Comisión de Constitución, la fujimorista Rosa Bartra, señaló  que tenía entendido que la Comisión de Justicia estaba "subsanando errores materiales" en la norma, pero hay miembros de este último grupo, como Yonhy Lescano (Acción Popular) y Oracio Pacori (Nuevo Perú), que no saben los motivos del retraso.

Lee también

Abad: El Ejecutivo debe promulgar ley de Junta Nacional de Justicia sin más demora

Defensor del Pueblo: Es urgente promulgar ley de la Junta Nacional de Justicia

¿Cuándo empezará a funcionar la Junta Nacional de Justicia?

Vizcarra sobre la Junta Nacional de Justicia: "Es clave para recobrar confianza en la justicia"