El electo alcalde de Olmos, Willy Serrato, aspirante a colaborador eficaz en el marco de la investigación a la presunta organización criminal 'Los Temerarios del Crimen', reveló en su testimonio ante la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado de Chiclayo que Humberto Acuña intercedió con el exconsejero Iván Noguera para que el desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) nombrara fiscal supremo a Tomás Gálvez. En ese sentido, relató que el hermano de César Acuña llamó a un hombre llamado Julio Severinopara que eligieran mediante el voto de Noguera” a Gálvez. 

Meses después, agregó Serrato ante la fiscalía chiclayana, Humberto Acuña visitó a Gálvez en su oficina en el Ministerio Público, “ubicada al frente de la oficina del doctor Chávarry”. “[Humberto Acuña] lo saludó y Tomás Gálvez le agradeció por el favor de haber intercedido en los exámenes del CNM”, contó la autoridad municipal.

Por su parte, el fiscal supremo negó haber sido elegido por recomendación de Humberto Acuña a través de un comunicado. "El señor Willy Serrato señala que mi elección como Fiscal Supremo se debió a que habría sido(…) recomendado expresamente por Humberto Acuña [...] Mi nombramiento como Fiscal Supremo objetivamente fue impecable, pues obtuve la mayor nota de todos los postulantes en el examen escrito (93.00 puntos) y en la evaluación curricular 99 puntos.​​​​​", se lee en su pronunciamiento. 

Asimismo, el Gálvez señala que nunca conoció a Willy Serrato "antes o durante del proceso a la selección y nombramiento de Fiscal Supremo" descartando que "esta persona haya tenido alguna participación directa o indirecta" en su designación. Lo que sí recordó es que una vez fue visitado por Humberto Acuña, pero que "se trato de un saludo protocolar que duro solo unos minutos y luego procedió a retirarse". 

"Estando a la falsedad de las imputaciones en mi contra, debo señalar que estas se deberían a que el señor Willy Serrato es empleado de la Universidad TELESUP de propiedad de José Luna Gálvez; así mismo es miembro del partido Podemos por el Perú cuyo propietario también es José Luna Gálvez y ha sido elegido alcalde de Olmos precisamente por dicho partido", agrega en el comunicado.

Por último, el fiscal supremo acusa al excandidato presidencial José Luna de estar detrás de una campaña de desprestigio en su contra. "Resulta relevante precisar que también mi esposa Susana Guerrero López ha interpuesto sendas denuncias contra Cavassa Roncalla, Luna Gálvez y el partido Podemos por el Perú por diversos delitos, las mismas que se encuentran pendientes de resolver ante la 22 Fiscalía Provincial Penal y las Fiscalías Anticorrupción de Lima", aclaró.

(Foto de cabecera: Andina)

Notas relacionadas: 


Testigo asegura que los hermanos Acuña favorecieron elección de Iván Noguera en el CNM

Ordenan detención preliminar contra hermanos de Héctor Becerril en Chiclayo

Junta de Fiscales Supremos evaluará entre hoy y mañana apelación de Rafael Vela y Domingo Pérez

Fiscal Tomás Gálvez sobre Pedro Chávarry: "Mentir no es causal de destitución"