Cinco de sus congresistas renunciaron en una sola noche, la mayoría de ciudadanos los rechaza, su líderesa está presa acusada de lavado de activos, pero ellos dicen que están más fuertes y unidos que nunca. En la conferencia de prensa en la que anunciaron el retiro de la moción de censura contra el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, el vocero de Fuerza Popular (FP), Carlos Tubino, siguió el discurso de victimización y afirmó que están "unidos como un solo puño".
"El lunes, fuimos objeto de un vejamen, en pleno Pleno tuvimos una situación totalmente indeseable en la que se afectó el honor de la bancada, no lo vamos a permitir más. En los últimos meses, hemos recibido todo tipo de improperios, como decirnos que somos parte de una organización criminal, que somos parte de un grupo nefasto, un grupo que en todo momento está al lado de la corrupción. En ese sentido, nuestra protesta con eso y seguir adelante, con principios y valores que en todo momento hemos tenido, porque estamos más unidos que nunca, Fuerza Popular es un solo puño, no como se especula".
Tubino dice esto al día siguiente que los congresistas Salaverry, Glider Ushñahua, Miguel Castro, Rolando Reátegui y Yesenia Ponce renunciaron a la bancada Fuerza Popular. Con ello, el grupo fujimorista se queda con 56 parlamentarios, lo que es una pérdida considerable tomando en cuenta que llegaron al Congreso con 73.
Por otro lado, sobre el retiro de la moción de censura contra Salaverry, Tubino señaló que Fuerza Popular es una bancada que "respeta la Constitución y las leyes" y que no permitirán que se ni un paso para asemejarse a "países como Venezuela".
Tubino hizo referencia al proyecto de ley que presentó el presidente Martín Vizcarra en un intento por salvar al Ministerio Público de la crisis en la que se encontraba con el cuestionado Pedro Chávarry como fiscal de la Nación.
Precisamente, Fuerza Popular es acusada de haber protegido a Chávarry al impedir que se debatan sus denuncias en el Congreso a cambio de que este atentara contra los fiscales que lograron la prisión preventiva contra su lideresa, Keiko Fujimori. En los hechos, las denuncias se mantienen encarpetadas y Chávarry retiró, la noche del último día del 2018, a Rafael Vela y José Domingo Pérez del caso Lava Jato. Al final, las protestas y la presión del Ejecutivo hizo renunciar a Chávarry y repuso a los fiscales, ahora solo falta que el fujimorismo deje que este fiscal sea investigado debidamente por las autoridades.
[Foto de portada: El Heraldo / Congreso]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Salgado: "Somos el partido más fuerte y nos ha merecido la envidia de muchos" [VIDEO]
Fuerza Popular retira moción de censura contra Daniel Salaverry
Carlos Tubino sobre las cinco renuncias en Fuerza Popular: "Preferimos no ser mayoría"