En Perú, el Día del Periodista se celebra (si es posible eso) el 1 de octubre porque fue en esa fecha, en 1790, cuando Francisco Cabello y Mesa (Jaime Bausate y Mesa) fundó el 'Diario de Lima', la primera publicación periodística en el país.

Ahora, las cosas han cambiado y muchos periodistas han sido víctimas de acoso, violencia y hasta asesinatos por investigar temas incómodos para los poderosos. Este es el caso de Hugo Bustíos, corresponsal de Caretas en Ayacucho que fue asesinado en 1988 en plena época del terrorismo. Primero uniformados que bajaron de una patrulla le dispararon con un arma con silenciador y luego le lanzaron una granada en el pecho que lo terminó por matar. En ese momento, el que estaba a cargo de la patrulla militar de la zona de Castropampa era Daniel Urresti, conocido como 'Capitán Arturo'.

Treinta años después, recién se va a dictar sentencia sobre su caso. El fallo se dictará en el que el acusado, Urresti, es candidato a la alcaldía de Lima con el partido Podemos Perú. Este jueves 4 de octubre, el Colegiado B de la Sala Penal Nacional leerá la sentencia. El Ministerio Público pide 25 años de cárcel para Urresti por el presunto delito de coautoría sucesiva del delito de homicidio, ya que habría participado y presenciado en la comisión de este hecho.

La Federación Internacional de Periodistas se pronunció sobre este caso a través de un comunicado, en el que pidieron justicia con el "máximo rigor" para los culpables de este crimen de lesa humanidad

"Hugo Bustíos, asesinado por una patrulla del Ejército, es un símbolo del derecho a la libertad de expresión e información en un período en el que Perú vivió una violencia extrema a causa del terrorismo", señaló.

La organización resaltó que ejercer el periodismo en Ayacucho durante la época del conflicto armado interno fue un gran riesgo para los profesionales que trabajaron en medio de graves denuncias por violaciones a los derechos humanos.

El Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys) recordó a Hugo Bustíos por el Día del Periodista en Perú con una foto en sus redes sociales.

De igual manera lo hizo la Comisión de Derechos Humanos (Comisedh), organización que busca justicia para Bustíos.

En las redes sociales, también lo recuerdan con el hashtag #JusticiaParaHugoBustíos.


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Caso Urresti: El 4 de octubre el Poder Judicial dictará sentencia por asesinato de Hugo Bustíos

Urresti se enfrentó cara a cara con testigo que lo acusa de violarla y matar a Hugo Bustíos

Caso Bustíos: Fiscalía pide 25 años de prisión para Daniel Urresti

Caso Bustíos: Testigo de Daniel Urresti pide garantías luego de ratificar que fue ofrecido sin su permiso