Imagen deteriorada. La Universidad Nacional del Santa, ubicada en la ciudad de Chimbote, en Áncash, canceló la condecoración al presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, como consecuencia de la difusión de una serie de audios que revelan un presunto delito de tráfico de influencias entres miembros del Consejo Nacional Magistratura (CNM) y jueces.
Viendo esto, la institución educativa emitió un comunicado, con fecha 18 de julio, en el que informa que ha dejado sin efecto la resolución 489-2018-CU-R-UNS, la cual disponía conferir la distinción de Doctor Honoris Causa al titular del Poder Judicial y de la Corte Suprema del Perú.
El pronunciamiento de la Universidad Nacional del Santa también explica los motivos de la cancelación de la actividad. De esta manera hacen énfasis en la "difusión de una serie de audios que revelan un problema mayúsculo de corrupción en el Poder Judicial, del cual es presidente Duberlí Rodríguez".
Asimismo, manifiestan que la decisión de dejar sin efecto dicha condecoración fue tomada por el Consejo Universitario en su sesión desarrollada este martes 17 de julio. Con este comunicado, la institución rechazó los actos de corrupción que vienen afectando el sistema judicial y resaltaron que bajo ninguna circunstancias avalará o pasará por alto la responsabilidad de quienes estén inmersos.
Ha perdido el crédito
Varias voces del ambiente político empezaron a alzarse para cuestionar la continuidad de Duberlí Rodríguez en el máximo cargo del Poder Judicial tras ser mencionado en un audio entre Luis Díaz, ahora su exasesor de prensa, y el expresidente de la Corte del Callao, Walter Ríos.
Una de esas voces fue la lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza , quien exigió la renuncia de Rodríguez y que también sean retirados de sus cargos todos los miembros del CNM y el titular de la ONPE. "Debe renunciar el presidente del Poder Judicial que, sabiendo que estas mafias y redes de tráfico de influencias se habían enquistado, no hizo nada por extirparlas y no ha demostrado una verdadera voluntad para expulsar a los corruptos", indicó Mendoza.
Por lo pronto, el presidente del Poder Judicial ha manifestado que no renunciará a su cargo. “El que tiene la conciencia tranquila da la cara. ¿Por qué voy a renunciar si no he cometido ningún hecho ilícito que ponga en cuestión mi integridad como juez de la Corte Suprema? (…) Saludo la actitud de Salvador Heresi, es un gesto político, pero yo no tengo esa labor”, dijo hace unos días en el programa #2018N, de Canal N.
La medida que decidió hasta el momento es declarar en emergencia este poder del Estado por 90 días. Asimismo, informó que evaluarán a todo el personal de confianza, desde la Corte Suprema hasta las corte superiores. “Para que sean reemplazados por gente que dé garantías”, indicó Rodríguez, quien manifestó además que otra de las medidas que se tomarán será darle más apoyo a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA).
(Foto de cabecera: Poder Judicial)
Notas relacionadas:
Duberlí Rodríguez anuncia que declararán en emergencia al Poder Judicial
La Sala Plena del PJ pide la renuncia del juez César Hinostroza y evalúa situación de Duberlí Rodriguez
Duberlí Rodríguez dice que no renunciará al Poder Judicial
Duberlí Rodríguez señala que solo el Congreso tiene atribuciones para separar a juez César Hinostroza