El próximo mes de julio, antes del inicio de la segunda legislatura ordinaria, será la elección de la Mesa Directiva del Congreso de la República para el período 2018-2019. La congresista de Fuerza Popular Karina Beteta se refirió a la nueva dirección del Parlamento y los recientes anuncios respecto a la presentación de listas conformadas por otras bancadas.

Al respecto, la fujimorista señaló que “Fuerza Popular no teme perder la Mesa Directiva, somos democráticos. Por ello, es necesario que en esta contienda que se avecina todos aquellos que pretenden ser candidatos se presenten”.

A pesar que en el presente período, la Mesa Directiva del Parlamento ha sido conducida por Fuerza Popular -primero con Luz Salgado y actualmente por Luis Galarreta-, Beteta señaló que su partido tiene también derecho a presentar su lista y, finalmente, las diversas bancadas y los parlamentarios tomarán la decisión.

En cuanto a las recientes críticas al Congreso a raíz de diversas adquisiciones superfluas, la fujimorista consideró se deben a una “campaña” en medio del “arranche por la Mesa Directiva”. “Lo que sí me llama la atención y sí me fastidia es que algunos congresistas siendo parte de este Parlamento no tienen ninguna información y salen y atacan al Congreso, lo cual demuestra que ahí hay un objetivo, quitar la mesa Directiva”, consideró.

La también fujimorista Alejandra Aramayo intentó poner paños fríos al caso recién revelado de la compra de arreglos florales por parte del Congreso. En ese sentido, evitó darle un calificativo al asunto, al aducir que son decisiones tomadas por la Mesa Directiva del Congreso. Aramayo aseguró que es muy probable que en otros poderes del Estado se haga compras similares.

No entiendo cuál es la razón que hace mirar con especial atención estas compras, pero no se olviden que el Congreso ha sido sede de ciertas actividades y podría haber gastos que se justifican”, sostuvo la parlamentaria. “Yo no soy miembro de la Mesa Directiva y no tomo las decisiones en función a estos gastos”, añadió.

La fujimorista intentó desviar las críticas hacia los otros miembros de la presidencia del Congreso, bajo el alegato de que la Mesa Directiva no sólo está integrada por Fuerza Popular. “Está también integrada por Richard Acuña, a quien lo veo venir poquísimo al Congreso de la República y al que alguna cuenta habrá que pedirle. Es una Mesa en la que participa el partido aprista peruano, es decir, hay corresponsabilidades”, sostuvo.

No obstante, Aramayo admitió que la cifra -de más de 80 mil soles en arreglos florales- es ‘compleja’ y que se debe ‘transparentar’ los gastos. “Yo no sé qué tan trascendente sea para el país hablar del tema de las flores. Yo creo que todo tiene que ser transparente”, dijo en otro intento de minimizar el despropósito.

Al ser consultada por los cambios que podrían haber en la Mesa Directiva en poco menos de dos meses, Aramayo consideró que ya es hora de que su partido deje la presidencia del Congreso. “No estaría mal que el fujimorismo deje de ser parte de la Mesa Directiva, hay que plantearnos esa posibilidad. Somos cinco fuerzas y hay que darles la oportunidad de asumir la responsabilidad, para ver cómo lo hacen”, señaló. 

(Foto de cabecera: Andina)

Notas relacionadas: 


Sigue el dispendio: el Congreso gasta más de 80 mil soles en arreglos florales importados

Luz Salgado: "Cuando nos enteramos que han muerto familiares de los congresistas, se envían flores"

El Congreso planea gastar más de S/ 100 millones en contrataciones para el 2018

Esta es la lista de los congresistas que solicitaron la compra de TV y frigobares

¿Debe seguir Fuerza Popular presidiendo la Mesa Directiva del Congreso?