Una de la postales más recordadas del último proceso de vacancia contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), del 21 de diciembre pasado, fue la salida de la congresista de Fuerza Popular Úrsula Letona con un claro gesto de molestia luego que PPK se salvara de ser destituido gracias al voto de 10 parlamentarios de su bancada cercanos a Kenji Fujimori.
Este martes, a solo tres meses de aquel día, Letona ahora afirmó que su bancada escuchará lo que diga el presidente este viernes frente a la Comisión Lava Jato antes de tomar una decisión sobre su voto en el nuevo proceso de vacancia. “Creo que es lo menos que podríamos hacer frente a acusaciones tan graves, ¿no?, escuchar al presidente, él se presenta este viernes en la Comisión Lava Jato, así que estaremos muy atentos a lo que él pueda señalar como descargos”, señaló a El Comercio.
Respecto a la posibilidad que su bancada pueda variar su postura en caso de que el mandatario pruebe que no existió conflicto de interés con Odebrecht, Letona dijo que podrían variarla y oponerse a la vacancia, pero todo depende de cómo pruebe PPK que no incurrió en irregularidades.
“Nosotros vamos a tomar la decisión sobre las pruebas, sobre las pruebas que se presenten, no es un juicio, no es un proceso judicial, pero sí nos va a permitir tener certezas sobre el comportamiento moral, la capacidad moral del presidente”, expresó.
Para Letona, este nuevo proceso de vacancia, cuya admisión se votará este jueves y su agrupación ya adelantó que apoyaría, representa una nueva oportunidad de evaluar la pertinencia de que el presidente Kuczynski continúe en el cargo. En esa línea, señaló que tiene que analizarse la situación y determinar qué es lo más conveniente para el país.
“Creemos que esta es la oportunidad de analizar si necesitamos un cambio, si necesitamos volver a prender el carro para que el país empiece a andar. Ya hemos perdido casi dos años”, indicó.
De otro lado, el vocero de la bancada aprista, Jorge del Castillo, consideró que no se justifica el nuevo pedido de vacancia contra el presidente, pues a su razón “nadie puede ser juzgado dos veces por los mismos hechos”.
“El presidente recién va a dar su declaración el 16 y la admisión de la vacancia se verá el 15 y ha sido presentada hace una semana. Piden la vacancia antes de escucharlo, me parece atentatorio contra el debido proceso”, dijo a El Comercio.
Del Castillo, quien se abstuvo en la votación el pasado 21 de diciembre junto a su colega de bancada Luciana León, dejó entrever que lo volvería hacer así su agrupación decida apoyar la salida de PPK. “Tengo razones. Se fundamenta [la vacancia en] que [Jorge] Barata visitó cinco veces al presidente Kuczynski cuando era ministro y Sepúlveda dos. No puede ser una visita una causal de vacancia. ¿El Apra qué gana con este tema? Más bien contribuye a la inestabilidad política”, aseguró.
(Foto de cabecera: La República)
Notas relacionadas:
Alberto Borea volverá a defender a PPK de la vacancia presidencial
PPK vuelve a hablar de su eventual vacancia: "Ojalá que mi mandato no termine pasado mañana"
Fuerza Popular anuncia apoyo a la nueva moción de vacancia contra PPK
Violeta asegura que al menos 10 fujimoristas no votarán por la vacancia de PPK