Doble rasero. El mismo día en que la Comisión de Ética decidió abrir una investigación preliminar contra las parlamentarias de Nuevo Perú, Marisa Glave e Indira Huilca, por el uso un hashtag, también acordó archivar las denuncias que pesaban en contra de los congresistas de Fuerza Popular Betty Ananculí, Marita Herrera y Dalmiro Palomino, gracias a los votos de sus colegas de bancada.

La primera decisión tomada en la sesión de la comisión, que preside el también fujimorista Juan Carlos Gonzales, declaró improcedente la acusación contra Ananculí por mentir en su hoja de vida sobre sus estudios superiores. La parlamentaria fue exculpada a pesar de que dos profesores del Instituto Superior Tecnológico Alas Peruanas desconocieron sus firmas en las actas académicas con las intentó demostrar que cursó la carrera de Administración de Negocios Internacionales.

Otro informe de la secretaría técnica que aprobó dicho grupo de trabajo corresponde al que recomendó desestimar las acusaciones contra el legislador Dalmiro Palomino, acusado ante Ética por el presunto delito de nepotismo por contratar como asesora a la pareja de su hermano. "No se ha demostrado que Dalmiro Palomino tenía conocimiento de la relación (...) recomendamos declararlo infundado", se lee en el informe de la secretaría técnica de la Comisión de Ética.

La denuncia contra la fujimorista Marita Herrera también fue archivada por la citada comisión. Herrera fue acusada de colocar información falsa en un informe sobre su desempeño como legisladora, cuando —según ella— dijo que a fines de marzo pasado estuvo en la región Amazonas ayudando a los damnificados por las lluvias y desbordes; sin embargo, luego se reveló que para esas fechas estuvo de viaje en Ecuador, entre el 25 y el 29 de marzo.

El doble rasero fujimorista

Suerte diferente se llevaron Glave y Huilca, a quienes decidieron abrir investigación preliminar por sumarse a una campaña vía redes sociales que utilizaba el hashtag #PerúPaísdeVioladores para visibilizar el problema de la violencia sexual contra la mujer, luego de que se hiciera pública la violación a una empadronadora durante el Censo 2017.

El pedido para investigar a las legisladoras de Nuevo Perú fue presentado por el también fujimorista Modesto Figueroa, vía un oficio presentado a la Comisión de Ética, por el que esta resolvió el tema y votó a favor de abrir investigación. Esto, gracias a los votos de los fujimoristas Úrsula Letona, Milagros Takayama y Juan Carlos Gonzales, tres de los cinco congresistas que se presentaron a la votación.

"¿Por qué traen este tema ahora? Porque el objetivo político del fujimorismo es solo uno, distraer a la opinión pública del tema de fondo: que está en curso un golpe parlamentario. Hay un autoritarismo parlamentario que lo único que busca es amedrentar instituciones. Se han ido contra el TC, contra el fiscal de la Nación, amenazan al presidente de la República y hoy quieren silenciar a dos congresistas que no nos callamos”, señaló Glave.

(Foto de cabecera: El Heraldo)

Notas relacionadas: 


Ética abre investigación preliminar contra Glave y Huilca por promover #PerúPaísDeVioladores

"El fujimorismo quiere distraer a la opinión pública, hay en curso un golpe parlamentario"

Huilca: "La Comisión de Ética debería preocuparse por los congresistas que han mentido en su hoja de vida"

Comisión de Ética investigará a su propio presidente por recibir dádivas

Fujimorista Juan Carlos Gonzales se pronuncia sobre el hashtag #PerúPaísDeVioladores