El lago Titicaca es el más alto del mundo, en cuanto a metros sobre el nivel del mar se refiere. Compartido por Perú y Bolivia, sus alrededores viven una triste realidad, debido a la irresponsabilidad en la explotación minera y las plantas de tratamiento de residuos.
De este tema nos habla el documental "Titicaca: Entre el oro y el mercurio", dirigido por Heeder Soto, que será estrenado en el Lugar de la Memoria este jueves 24 de agosto a partir de la 7 y 30 de la noche.
En la presentación de este trabajo, que tiene 76 minutos de duración, estarán presentes Maruja Inquilla, líder indígena de la cuenca Coata y presidenta del Frente de Defensa del Lago Titicaca; y Oswaldo Castillo, presidente de Frente de Defensa de los Recursos Hídricos de la Comunidad Campesina de Hatun Ayllu.
La mesa de ponentes alrededor de esta producción de Saywa Films tendrá la participación de Ernesto Ráez, activista del medio ambiente. Además de lo mostrado en el lago Titicaca, el documental también cuenta con imágenes de la lucha de defensores de la ecología en Alemania y Suiza.
Foto de cabecera: Emol (Chile).
Notas relacionadas en Lamula.pe:
Rana gigante del Titicaca continúa en peligro
Ollanta Humala garantiza tratamiento de aguas del lago Titicaca
Ollanta Humala anula concesión de 83 hectáreas del Lago Titicaca en Moho