El fiscal superior Luis Landa Burgos, representante del Ministerio Público en el juicio oral por el caso del periodista Hugo Bustíos, cuyo asesinato ocurrió en Huanta (Ayacucho), en 1988, imputó penalmente al exministro del Interior, Daniel Urresti, como 'coautor' del crimen del corresponsal de la revista Caretas.
En la audiencia, Landa precisó la acusación inicial contra Urresti, a quien se imputaba la 'autoría mediata'; al sostener que durante el proceso "surgió información nueva" sobre la presunta participación de Urresti en el asesinato del hombre de prensa.
EL SUSTENTO
Ante el Colegiado B de la Sala Penal Nacional, Landa indicó que Urresti no solo participó del hecho como 'autor mediato' como jefe de la Base Contrasubversiva de Castropampa; sino que formó parte del contingente militar que asesinó a Bustíos el 24 de noviembre de 1988.
El fiscal superior tomó como elemento de prueba la declaración de Ysabel Rodríguez Chipana, que en octubre del 2015 dijo que identificó a Urresti, conocido como 'Capitán Arturo'; al sentenciado Amador Vidal Sanbento (Capitán Ojos de Gato); y al fallecido Johnny Zapata Acuña como los efectivos que atentaron contra Bustíos y Eduardo Rojas Arce, sobreviviente de estos hechos.
Landa indicó que otros medios de prueba, debidamente contrastados con la declaración de Rodríguez Chipana, confirman la versión de esta última; y añadió que en la próxima audiencia dará más detalles.
LA RESPUESTA DE URRESTI
A su salida de la audiencia, Urresti calificó como "chanfaina" la nueva imputación que la Fiscalía le ha otorgado en este juicio.
"Lo que tendría que haber hecho (el fiscal) es presentar una acusación ampliatoria diciendo que yo no soy mediato, sino autor material (...) Lo que ha presentado es una chanfaina, es algo que no está previsto en la ley (...) O es acusación o acusación ampliada".
En respuesta a esto, el abogado Hernán Barrenechea, de la Comisión de Derechos Humanos (Comisedh) y que ejerce la defensa legal de la familia Bustíos Patiño, valoró la precisión de Landa sobre la imputación contra Urresti.
“La posición asumida por el Ministerio Público ha sido previsible, dado que refleja lo realmente acontecido en el juicio oral, donde incluso los abogados del acusado han participado en el debate de cada uno de los elementos de prueba que sustenta la coautoría de Urresti. Nadie está sorprendiendo a nadie".
La audiencia sobre el caso Bustíos continuará este viernes 11 de agosto, en la que Barrenechea expondrá la versión de la parte civil.
Foto de cabecera: Andina.
Notas relacionadas en Lamula.pe:
Caso Hugo Bustíos: Se cumplen 28 años del asesinato del periodista [FOTOS]
Murió la viuda del periodista Hugo Bustíos
Caso Hugo Bustíos: Sociedad Interamericana de Prensa pide "sentencia ejemplar"
Caso Bustíos: Testigo aseguró en cartas y correos que Urresti participó de asesinato