El economista Nelson Shack Yalta es el propuesto por el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski para asumir la Contraloría General de la República, en reemplazo del defenestrado Édgar Alarcón, cuestionado por irregularidades durante sus funciones.
Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico, Shack es además Magíster en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad de Chile con especialización en Finanzas Públicas y Políticas Sociales; y tiene una especialización en Gestión Municipal por la Universidad ESAN. A esto se agrega una larga trayectoria en el sector público y en la empresa privada.
Por el lado académico y profesional, Shack parece reunir las condiciones para reemplazar a Alarcón por los próximos siete años. Sin embargo, ya cuenta con algunos cuestionamientos válidos.
AL LADO DE JALILIE
En la última edición del semanario "Hildebrandt en sus trece", se menciona que Shack comenzó su carrera en el sector público con el exviceministro de Hacienda, Alfredo Jalilie, que lo designó director general de Asuntos Económicos y Sociales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

FUENTE: "HILDEBRANDT EN SUS TRECE".
Jalilie, que a inicios del gobierno de PPK fue nombrado asesor en temas financieros del Seguro Integral de Salud (SIS), fue condenado a cuatro años de prisión por avalar la entrega de 15 millones de dólares, por Compensación de Tiempo de Servicios (¿?) a Vladimiro Montesinos.
El exviceministro salió de prisión antes de tiempo, pese a que tenía otros procesos judiciales, debido a una amnistía otorgada por el expresidente Alejandro Toledo.
CON KUCZYNSKI Y ZAVALA
El mismo semanario que dirige César Hildebrandt informó que Shack fue director general de Presupuesto Público del MEF, entre 2001 y 2005, bajo el mando de Kuczynski cuando fue titular de esta cartera; y luego con el actual jefe de gabinete, Fernando Zavala, quien reemplazó al ahora presidente.
Al respecto, el congresista Víctor Andrés García Belaunde, de Acción Popular, cuestionó esta cercanía de Shack al presidente de Consejo de Ministros.
"Zavala está poniendo a su asesor como contralor, ¿y qué va a pasar con Kuntur Wasi? ¿Qué va a pasar con las APP? (...) El gobierno quiere poner un contralor a su medida (...) para que le dé visto bueno a sus proyectos. Eso me parece peligroso, no va a ser un hombre independiente del gobierno ni va a fiscalizar al gobierno como debería fiscalizarlo un contraloría que sea independiente".
De inmediato, su colega Carlos Bruce, del oficialismo, defendió la propuesta del gobierno de Kuczynski.
"Nelson Shack es un cuadro técnico que ha trabajado en varios gobiernos y no solo en los que han participado Kuczynski y Zavala, y tiene experiencia en la administración pública (...) Eso de ninguna manera significa que el señor Shack va a someterse a lo que este gobierno quiera hacer. Solo el Congreso lo puede remover: al día siguiente de nombrado no tiene por qué obedecer ordenes del ejecutivo".
Acto seguido, envió una "chiquita" a García Belaunde:
"Me extraña que esta crítica surja de una bancada que apoyó al señor Alarcón. A ellos les gusta los candidatos como Alarcón, con una moral media torcida; pero no los técnicos independientes".
¿Qué pasará con la propuesta del gobierno? Como ha dicho Bruce, todo depende del Congreso. Y especialmente de la mayoría fujimorista.
Foto de cabecera: Poder Judicial.
Notas relacionadas en Lamula.pe:
Dudas y sombras sobre la presencia de Jalilie como colaborador del gobierno de PPK
Estos son los cinco temas que se tocarían en la reunión entre PPK y Keiko Fujimori
Comisión Permanente del Congreso destituye a Edgar Alarcón como contralor