No solo es para pasear y hacer ejercicios. No solo es para ahorrar pasajes. La bicicleta es también un medio de transporte que permite ser amigable con nuestro medio ambiente. Cada vez más aumenta la tendencia por fabricar bicicletas que permitan un hábitat sostenible. Aquí te presentamos seis ejemplos. 

De bambú: Son ligeras, resistentes, baratas y la puedes personalizar a tu antojo. Estas bicicletas ya se fabrican en varios países del mundo y también en el Perú. Incluso, existen gran cantidad de tutoriales en Youtube en los que podrás aprender a construir tu propia bici de bambú y con materiales ecológicos.


Solar:
Estas bicicletas funcionan con energía solar y pedaleando. También puedes cargar la batería de ésta con la ayuda de un cable conectado a una estación solar. Si la energía de tu bici se encuentra completa, podrás ir a velocidades que oscilan entre los 20 y 40 kilómetro por hora, sin la necesidad de pedalear.


De cartón:
Ésta fue creada bajo la influencia de la papiroflexia japonesa (origami). Gracias al revestimiento impermeable que la cubre, es resistente al agua y a la humedad. No lleva ninguna pieza de metal y no vas a gastar más de 60 soles para construirla.


Adiós pedales:
Con este particular modelo de bicicleta podrás avanzar mientras estés suspendido y sostenido por un arnés que reemplaza el asiento. De esta manera utilizarás tus piernas para correr e impulsarte y tendrás que pedalear más. Si estás descendiendo por una pendiente podrás descansar tus pies sobre dos piezas que posee la bici.


Con electricidad:
Un vehículo llamado Lopifit está revolucionando el mundo de la movilidad sostenible en Europa sustituyendo los pedales de la bicicleta por una cinta en movimiento. En esta bici eléctrica se camina. Con ella puedes desplazarte unos 55 kilómetros sin cargarla y el esfuerzo para que se movilice es mínimo. El sistema con motor eléctrico se activa al andar sobre la cinta y llegarás a alcanzar velocidades de hasta 25 kilómetros por hora.


Rueda Copenhague:
No es precisamente una bicicleta pero puedes adaptarla. Ésta es una rueda desarrollada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) que acumula la energía que vas utilizando y la almacena para cuando más la necesites. Lo inteligente es que así puedes administrar la energía de la rueda a través de una aplicación desde tu celular.


Lee también:

Lima es una de las peores ciudades para los ciclistas en América Latina
Conoce los 7 beneficios de trasladarte en bicicleta
Estas 12 ciudades vienen planificando deshacerse de los autos de sus calles [VIDEO]
Siete motivos importantes por los que tienes que usar la bicicleta