El uso de la bicicleta en el mundo es para muchos un estilo de vida. No solo porque evitamos mayor contaminación en la Tierra disminuyendo con su utilización la generación de CO2, sino porque así ejercitamos nuestro cuerpo y lo ayudamos a reducir las visitas al médico, pues esta actividad nos ayuda a prevenir enfermedades.   

Estas razones han sido respaldadas por especialistas. En el 2014, un equipo de investigadores del Centro de Salud de la Universidad Alemana del Deporte (DDHD, por sus siglas en alemán) publicó el informe “Salud y Bicicleta”. En este, los científicos evidencian las siete razones por las que es indispensable la existencia de la bicicleta para la salud del cuerpo y de la mente de todo ser humano.

1. Los beneficios de pedalear

Los médicos recomiendan ejercitarse de entre a 45 a 60 minutos y al menos tres veces a la semana con la bicicleta. Según la investigación revelada el "minuto a minuto" es esencial. A los 10 minutos, el pedalear mejora la articulación; a los 20, se refuerza el sistema inmunitario; a los 30, agiliza el sistema cardiovascular; a los 40, aumenta la capacidad respiratoria; a los 50, acelera el metabolismo; y finalmente, se logra un nivel de bienestar general.

2. Reduce riesgos de infarto en un 50%

"Pedalear es un excelente ejercicio cardiovascular pues, al mover los pies, el ritmo cardíaco máximo aumenta y la presión arterial disminuye. Es decir, el corazón trabaja de manera más económica", explica el informe.

3. Disminuye el colesterol

El bicicletear reduce el colesterol LDL y facilita el incremento de los niveles del colesterol "bueno", contribuyendo así en el funcionamiento de los vasos sanguíneos y acortando las posibilidades de que se calcifiquen.

4. Te hará sentir bien

El cuerpo libera endorfinas al pasear en bicicleta, éstas son conocidas popularmente como las "hormonas de la felicidad". Siempre que vayas por la calle sobre dos ruedas sentirás la gran diferencia que hay entre transportarte en un auto, colectivo, tren o metropolitano.

5. Reduce las infecciones

El uso de la bicicleta agiliza la potencia del sistema inmunológico y esto, a su vez, contribuye a la reducción del riesgo para contraer ciertas infecciones y enfermedades como el cáncer.

6. Protege las rodillas

"Contrario a lo que se pueda pensar, andar en bici ayuda al buen funcionamiento de las rodillas. ¿Por qué? Entre el 70 al 80% del cuerpo cae sobre el asiento y reduce el impacto, como lo tienen otras actividades, como correr o saltar", revela la investigación.

7. Estimula a todo el cuerpo

El pedaleo permite el fortalecimiento de las extremidades superiores e inferiores y mantiene el balance y equilibro de nuestro cuerpo.


Lee también: 

Conoce los 7 beneficios de trasladarte en bicicleta

Lima es una de las peores ciudades para los ciclistas en América Latina

Estas 12 ciudades vienen planificando deshacerse de los autos de sus calles [VIDEO]