Carlos Basombrío realizó un balance del Gobierno a poco de cumplirse los 100 primeros días de la gestión de Pedro Pablo Kuczynski. En esa tarea no se guardó críticas. Estas también alcanzaron a la bancada oficialista. 

"La realidad es la realidad. Hemos bajado 10 puntos [de aprobación] y tenemos que recuperarnos trabajando fuerte", señaló a Perú 21 al comentar los resultados de la más reciente encuesta de GFK

Para el ministro del Interior, el Ejecutivo ha pagado un "precio muy caro" por el caso de corrupción que implica a Carlos Moreno, exasesor presidencial, y el malestar generado por la muerte de Quintino Cereceda tras un operativo policial en una carretera cercana al proyecto minero Las Bambas. A su vez, reconoció que la denuncia contra Gilbert Violeta "golpeó fuerte" al Gobierno. 

funeral de quintino cereceda/la república

Pero la evaluación no se centró solo en Palacio de Gobierno. Sus opiniones también tocaron a la bancada de Peruanos por el Kambio (PpK):

"Creo que es una bancada que todavía no tiene una coherencia interna suficiente. Es decir, que en varios momentos se han suscitado divergencias internas que han sido públicas y notorias". 

LA SEGURIDAD EN 100 DÍAS

Consultado por los avances de su sector, el titular del Interior señaló que una de las medidas más importantes fue el fortalecimiento del programa de recompensas: "Hemos realizado 25 megaoperativos y agarrado a varios miembros de organizaciones criminales", manifestó.

En esa línea no ocultó su malestar sobre la actuación de algunos jueces que malograron estas acciones. Sobre ello hay que recordar  que el magistrado Ismael Felipe Orozco Huayanay puso en libertad a 29 integrantes de la banda  'Los monos de Quepepampa'. 

En otro momento expresó que en estos tres meses su sector ha marcado el rumbo en la lucha contra el crimen organizado. "Si alguien piensa que esto se podía solucionar de la noche a la mañana, está equivocado", sostuvo. 

el caso carlos moreno fue un duro golpe para el gobierno, según basombrío/foto: Andina

LA PALABRA DE LA BANCADA OFICIALISTA

“El presidente debe tomar las cosas con más seriedad”, expresó Sergio Dávila a La República. El legislador por Arequipa consideró que la actitud de Fernando Zavala frente al caso Moreno generó un efecto inesperado: la disminución de la popularidad del mandatario. 

"Zavala está (en una lucha) frontal contra la corrupción y detrás de todos. Es la única manera de terminar con la corrupción, pero el hecho de que él lo haya denunciado frontalmente ante la Fiscalía y los medios de prensa ha afectado la popularidad de Pedro Pablo [Kuczynski]", señaló. 

En tanto, Gino Costa -en conversación con Glatzer Tuesta de Ideeleradio- abordó la problemática que se vive al interior de la bancada. Para el exministro del Interior, el principal reto que tienen los congresistas oficialistas es conocerse más unos a otros. En esa línea, el legislador consideró que las diferencias políticas no son muchas. 

A pesar de lo dicho, sí se mostró crítico con su correligionario Gilbert Violeta, acusado de cobrar cupos a los postulantes a las listas de Ppk. Costa hizo referencia a la ya famosa frase: "El presidente está secuestrado por un grupo de poder". 

"Esa afirmación es gravísima y temeraria. Tendría que sustentarla y hasta ahora no lo ha hecho. Y si no puede sustentarlo -yo creo que no está en condiciones de hacerlo porque no hay ninguna evidencia de eso- tendría que retractarse", dijo.


(Foto de portada: Flickr Ministerio del Interior)


Notas relacionadas en LaMula.pe: 

Las Bambas también le pasa factura a la popularidad de PPK, según GFK

Un juez le da un duro golpe a la lucha contra el crimen organizado

Mininter sobre liberación de delincuentes: ¿Qué carajos le pasó a este juez?

Las Bambas: Así fue el entierro del comunero Quintino Cereceda [FOTOS]