Las fuerzas iraquíes se enfrentan en Mosul a tropas del denominado Estado Islámico en su intento de recuperar la ciudad -la segunda más importante del país- que permanece bajo el control del grupo terroristas desde junio de 2014.
La cadena estadounidense de noticias CNN se encuentra cubriendo los operativos de recuperación con un equipo encabezado por el periodista británico Nick Paton Walsh, cuya imagen ha dado la vuelta al mundo en las últimas horas tras ser protagonista involuntario de un enfrentamiento entre ambas fuerzas.
Walsh se encontraba en medio de una carretera junto al ejército local narrando el lento desplazamiento que están llevando sobre el territorio de la ciudad, cuando de pronto se empezaron a oír una serie de disparos provenientes de los fuerzas terroristas.
Tras la reacción inicial que lo llevó a agacharse un par de veces por un acto reflejo, el tiroteo se intensificó y empezó a sentirse más cercanos, según el audio de la transmisión. Es allí cuando se ve al corresponsal arrojarse al piso mientras se ve a los soldados buscar también la forma de cubrirse del ataque.
El Pentágono informó que las fuerzas del ejército vienen cumpliendo con el plan de recuperación del que es considerado el último bastión del Estado Islámico en Irak un poco más rápido de lo previsto inicialmente.
"Las primeras indicaciones son que las fuerzas iraquíes han conseguido sus objetivos hasta ahora, y que están adelantados a lo previsto para el primer día en la agenda. Esto va acorde al plan pero de nuevo, es temprano. Veremos si ISIS se levanta y combate (...) Sin embargo, tenemos confianza de que los iraquíes tienen la capacidad para realizar esta operación, y nos mantenemos firmes apoyándolos, junto al resto de la coalición".
La toma está a cargo de una coalición aproximada de 30 mil soldados, el grupo kurdo Peshmerga y fuerzas sunitas, mientras que se estima hasta en 8 mil el número de combatientes del grupo terrorista en la ciudad, donde viven cerca de un millón y medio de civiles.
Notas relacionadas en LaMula.pe
Video: La felicidad de huir de ISIS
EEUU mata al líder del ISIS en Libia
La cobardía de ISIS o cómo destruir la ciudad más antigua del mundo
Estado Islámico está entre los nueve mayores productores de petróleo