Una reciente encuesta de GfK reveló que la mayoría de los peruanos está a favor de que el Congreso le otorgue facultades especiales al Gobierno.
Según el estudio, los peruanos se muestran a favor de que el Ejecutivo -encabezado por Pedro Pablo Kuczynski- pueda legislar en los cinco temas solicitados: seguridad ciudadana (87%), agua y saneamiento (86%), corrupción (86%), reactivación económica (81%) y la reorganización de Petroperú (68%).
En cuanto a la relación entre el Gobierno y el Legislativo (con mayoría fujimorista), el 41% de los ciudadanos considera que es tensa pero que avanza y un 26% la califica de conflictiva. Solo el 20% cree que es cordial.
Estos resultados van en dirección contraria a la posición asumida por el fujimorismo. Recordemos que durante las últimas semanas, los miembros de la bancada de Fuerza Popular han mostrado su rechazo a otorgarle facultades especiales al Gobierno.
Uno de los más críticos ha sido Luis Galarreta. Ayer durante la presentación de Fernando Zavala -jefe del Gabinete Ministerial- y los titurales de Economía (Alfredo Thorne), Interior (Carlos Basombrío), Justicia (Marisol Pérez Tello), Energía y Minas (Gonzalo Tamayo) y Vivienda (Edmer Trujillo) en la Comisión de Constitución expresó: "¿Está el gobierno dispuesto a consensuar o nos están diciendo 'si no me dan todo no quiero nada'? Quiero saber si ese es el mensaje si no le damos nada?"
Previamente, el último martes, la Comisión de Justicia rechazó la propuesta legal para fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, con el decidido apoyo del fujimorismo. En tanto, la Comisión de Presupuesto -presidida por Cecilia Chacón- rechazó otorgar facultades especiales al Ejecutivo. De esa manera, aprobó un preinforme y lo elevó a la Comisión de Constitución.
En ese panorama, ayer el Ejecutivo tuvo una buena noticia. La Comisión de Economía aprobó por unanimidad de todo el paquete de reactivación económica. Sin embargo, el presidente y su ministros no se pueden confiar ya que el fujimorismo no va a desistir de sus cuestionamientos fácilmente. Aunque, quién sabe, quizás la encuesta de GfK los haga reflexionar.
FICHA TÉCNICA
Nombre de encuestadora: GfK Conecta S.A.C
Persona jurídica que contrató la encuesta: Diario La República
Tamaño de población: hombres y mujeres de 18 años a más con DNI de todos los niveles socióeconomicos del Perú (22,017,030).
Tamaño de muestra: 1249 entrevistados distrbuidas en 17 departamentos, 19 provincias y 80 distritos.
Margen de error: +-2.8% para los resultados a nivel nacional
Nivel de confianza: 95%
Nivel de representatividad: 65%
Fecha de campo: del 17 al 20 de setiembre del 2016
[Foto de portada: Andina ]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
PPK es optimista con que se le otorguen facultades al Ejecutivo
Fernando Zavala: "Las facultades no son para el Ejecutivo sino para todos los ciudadanos"
Juan Sheput sobre prerrogativas a UIF: "El fujimorismo está cometiendo un error"
Comisión de Presupuesto: Thorne pide a Chacón que recapacite tras rechazo de facultades al Ejecutivo