Justo cuando ha ocurrido un derrame petrolero en la región Amazonas, un informe del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) da cuenta que accidentes similares ocurridos en el distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón (Loreto) en enero y febrero pasados, afectaron recursos hidrobiológicos en esta zona.
El informe data del pasado 23 de junio, y fue remitido por la entonces directora del Sanipes, Diana García Bonilla, al viceministro de Pesca y Acuicultura (Ministerio de la Producción), Juan Carlos Requejo.
En dicho documento, específicamente entre las páginas 12 y 15, indica que en algunos casos, la existencia de metales desprendidos de los derrames petroleros en los peces "se encuentran dentro de los límites máximos permisibles".
Sin embargo, en las conclusiones del informe, dan cuenta de lo siguiente:
"Según los resultados obtenidos en las muestras de Chiriaco y Morona de la última intervención del 30 de mayo al 01 de junio, las especies manitoa, bagre, sardina, piraña y mota ruro, boquichico y mota punteada, presenta cadmio fuera de los Límites Máximos Permisibles".
Además, "las muestras de boquichico y cahuara" presentan un exceso de plomo, y la de piraña lo mismo con el mercurio. "(...) al ser estos metales pesados bioacumulables, podrían considerarse un peligro para la salud de la población", señala la conclusión.
"Las muestras de las especies manitora, bagre de la zona de Morona y la muestra de boquichico de la zona , que son muestras testigos, de ríos no impactados, como sí es el caso de Morona y Chiriaco que fueron afectados con los derrames de petróleo, presentan niveles altos de cadmio y plomo".
Finalmente, indican que los peces en las zonas monitoreadas, cercanas a los derrames de petróleo en los ríos Chiriaco y Morona "NO SON APTOS (sic) para el consumo".
RECOMENDACIONES
El Sanipes anuncia en su informe que pedirá a la Autoridad Nacional del Agua (ANA, Ministerio de Agricultura) y al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA, Ministerio del Ambiente) "realizar monitoreos en los dos ríos (sic) Chiriaco y Morona, para evaluar la causa de la contaminación por metales pesados".
También han recomendado:
"Mantener la restricción de extracción y consumo de los recursos hidrobiológicos de estas zonas, al existir la presencia de metales pesados en diversas muestras (cadmio, mercurio y plomo); por lo tanto no presenta la aptitud sanitaria e inocuidad requerida para consumo humano".
Este informe fue trabajado por el titular encargado de la Dirección Sanitaria y de Normatividad Pesquera y Acuícola (DSNPA), Paulo Guillermo Ángeles Nano.
Puede leer el informe completo aquí:
Notas relacionadas en Lamula.pe:
Petroperú confirma derrame en Amazonas y envía equipos para evaluar daños
Nuevo derrame de petróleo, esta vez en la región Amazonas
Petroperú confirma derrame de crudo en Datem del Marañón (Loreto)
Pucará: Reportan nuevo derrame de petróleo en el oleoducto Nor Peruano [Fotos]
Estos son los 20 derrames de petróleo en el Oleoducto Norperuano de los últimos cinco años