Mario Vargas Llosa se pronunció acerca de las elecciones presidenciales en el Perú y alertó sobre la 'incertidumbre' de los próximos comicios que tendrán lugar dentro de 10 días, puesto que Keiko Fujimori lidera la primera intención de voto. 

Asimismo, resaltó que desde la caída de la dictadura de su padre, Alberto Fujimori (1999-2000), el país 'ha progresado de una manera inequívoca' y que la 'pobreza extrema se ha reducido'. En ese sentido, dijo:

'Sería inquietante que el electorado legitimara la dictadura de Fujimori llevando al poder a su hija'.

Pero no solo emitió su opinión sobre su país natal, sino que también aprovechó para comentar la situación política en España y en algunas naciones de América y Latinoamética. 

Con respecto al país donde reside, manifestó su 'esperanza' de que se 'produzca un acuerdo que una a los socialistas con Ciudadanos y PP' puesto que es lo que 'el electorado está pidiendo', aunque reconoce que 'tal y como están las cosas' es una posibilidad difícil. 

Según el Nobel de Literatura, PSOE, Ciudadanos y PP tendrán que hacer 'concesiones' porque considera que la democracia 'es un juego para adaptarse a las circunstancias y acatar los mandatos del electorado'. 

Por otro lado, criticó la actual tendencia de 'minusvalorar la transición', que califica como 'uno de los grandes hechos históricos que asombró al mundo, impresionó y sirvió de ejemplo para muchos países'.

En relación a la coyuntura política en algunos países de América Latina como Brasil y Venezuela, el escritor cree que 'hay razones para el optimismo'. 

Con respecto a Brasil, opina que en el país se vivió 'una mentira' tanto en el gobierno de Lula como el de Rousseff, puesto que ambos 'gobiernos populistas' han 'abusado del poder que les confirió el electorado', aunque ha habido 'una reacción popular muy positiva'. 

En el caso de Venezuela, ve 'muy interesante' la presión de la oposición para que las cosas cambien:

"Quieren hacer las cosas de una manera legal y pacífica, para sacar Venezuela del poso de demagogia e izquierdismo anacrónico primero de Chávez y luego de Maduro".

Acerca de Cuba, Vargas Llosa destacó que aunque los Castro esperaban que con el acuerdo con Estados Unidos llegaran 'capitales' para mantener la 'dictadura política' no es algo 'tan fácil' puesto que la estructura del comunismo 'no puede mantenerse'. 

Cabe indicar que entre las celebraciones de su 80 cumpleaños, el escritor peruano organizará una cena privada en un hotel madrilense, y un seminario llamado 'Mario Vargas Llosa: cultura, ideas y libertad', el mismo que tendrá lugar este martes y miércoles en la Casa de América, en Madrid y que estará dirigido a 'pasar revista a lo que está ocurriendo en el ámbito de la lengua española en lo que concierne a la libertad' y que abordará tanto el ámbito político como literario.

(Con información de eleconomista.es)

(Foto de cabecera: cnn.com)

noticias relacionadas en lamula.pe

Mario Vargas Llosa celebra su 80 cumpleaños rodeado de exdirigentes iberoamericanos 

Mario Vargas Llosa: "Sería una catástrofe para el Perú que se elija a Keiko Fujimori"

Mario Vargas Llosa: "Alan García miente con naturalidad"

Mario Vargas Llosa dice haber vivido año más feliz de su vida con Isabel Preysler

Mario Vargas Llosa presentó el libro de Leopoldo López y lo calificó como un 'héroe de nuestro tiempo'