La interrogante de cómo el esposo de Keiko Fujimori sustenta sus gastos familiares sigue trayendo cola, ya que aparentemente Mark Vito Villanella habría dado información falsa a la Sunat sobre los lugares que funcionan como las oficinas de su empresa inmobiliaria.

Además, los nuevos resultados de la reciente encuesta de Ipsos Perú sobre gestión municipal, el cuestionado apoyo del fujimorismo a la candidatura de Luis Iberico para presidir la Mesa Directiva del Congreso y el anuncio del pago al tercer grupo de beneficiarios del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) son algunas de las noticias que acaparan las portadas de hoy.

La República destaca en su primera plana que en los domicilios que el esposo de la lideresa de Fuerza Popular consignó como su centro de labores, solamente hay viviendas familiares; no existe registro de actividades económicas y las personas encargadas dijeron que en esos lugares no había oficinas.

Además, publican una denuncia por proxenetismo contra el general EP (r) Gualberto Zevallos, a la sazón exjefe de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, luego de que unos policías infiltrados incursionaran en un lugar de propiedad del mencionado donde se ejercía la prostitución.

El Comercio continúa con los resultados de la reciente encuesta de Ipsos Perú, en los que se revela que la aprobación del alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, subió 10 puntos porcentuales en un mes y llegó a 64%. Especialistas indican que su repunte se debe a las nuevas obras que ha emprendido y al uso de publicidad ante críticas específicas.

Diario 16 hace rebote de la encuesta de Ipsos Perú que ratifica a la hija del expresidente Alberto Fujimori como la gran favorita en las elecciones de 2016, además de los cuestionamientos a su esposo Mark Vito Vilanella tras descubrirse que no registra ingresos conocidos pero sí gastos y constantes viajes.

Exitosa Diario señala que en el fujimorismo han puesto las manos al fuego por Luis Iberico y su candidatura a la Presidencia del Congreso, minimizando su denuncia que lo vincula con la red de Rodolfo Orellana y considerando este tema como zanjado, pese a que días atrás le pidieron explicaciones.

Perú21 destaca en su portada que esta semana se decidiría la suerte del expresidente Alejandro Toledo por el caso Ecoteva, cuya denuncia fiscal había sido devuelta debido a aparentes errores, vacíos, incongruencias y contradicciones en la resolución que sindicaba al exmandatario, a su esposa Eliane Karp y a otros implicados por el presunto delito de lavado de activos.

El Peruano resalta el anuncio del pago al tercer grupo de beneficiarios del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), en el que 80.857 exaportantes cobrarán este jueves 23 de julio una parte de los más de S/.124 millones que desembolsará el Gobierno.

Foto de cabecera: El Mercurio de Chile