El Gobierno aprobó el tercer grupo de pago por aportes al desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), integrado por 80,857 exaportantes a quienes se les ha validado su historial laboral.
Según una norma legal publicada hoy en el diario El Peruano, desde el 23 de julio los beneficiarios podrán acudir a las diferentes agencias del Banco de la Nación del país para cobrar, portando solo su Documento Nacional de Identidad (DNI).
Con este tercer grupo suman más de 225,000 beneficiarios del Fonavi que acceden a la devolución, según cifras de la Comisión Ad Hoc. Para poder cumplir con este último pago se transfirió S/.124'350,781.94 al Banco de la Nación.
El primer grupo del padrón del Fonavi incluyó a 103,011 beneficiarios, a quienes se les empezó a pagar desde el 17 de enero de este año. Al segundo grupo, integrado por 41,590 beneficiarios, se le empezó a pagara el 7 de mayo.
Desde este lunes 20 de julio, en los sitios online habilitados por la Comisión Ad Hoc www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe se podrá verificar no solo los nombres de los exaportantes del tercer grupo, sino el cronograma de pago.
También se puede llamar al teléfono 317-8888, de lunes a viernes, entre las 8 am y las 6 pm, y los sábados de 9 am a 12.30 pm.
Certificados
Los beneficiarios del padrón nacional de fonavistas recibirán los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD) en el domicilio que consignaron en su registro.
En estos documentos se establecerá el valor total de los periodos de aporte que serán devueltos.
El proceso de devolución es totalmente gratuito. Los exaportates deben informarse por los canales oficiales de la Comisión Ad Hoc (página web y línea telefónica 317-8888) para no ser sorprendidos con información falsa o cobros ilegales.
Inscripción reabierta
El registro de exaportantes al Fonavi fue reabierto, en virtud a lo dispuesto por el Tribunal Constitucional el 10 de diciembre del 2014.
Para el registro, los exaportantes deben presentar el Formulario Nº1, que se puede obtener en la página web www.fonavi-st.gob.pe, luego entregarlo en las ventanillas del Banco de la Nación o realizar su registro en la página web o en las oficinas que la Comisión Ad Hoc estableció para la gestión, en forma gratuita.
Foto de cabecera: Andina