Cuatro ministros llegaron a Arequipa para intentar solucionar el conflicto por el proyecto minero Tía María de Southern Copper. Los ministros del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal; de Agricultura, Juan Manuel Benites; del Interior, José Pérez Guadalupe; y de Energía y Minas, Rosa María Ortiz; se reunieron con las autoridades locales para tratar este tema.
La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, pidió a los opositores al proyecto que tengan un debate técnico. En conferencia de prensa, dijo:
“Este es un mensaje a la población de Islay para que se respete el derecho de los ciudadanos y para que el debate sea técnico. Como gobierno regional no vamos a avalar ninguna explicación que no satisfaga las dudas e inquietudes que nos ha hecho llegar la población".
Sobre el anuncio de Pulgar Vidal y la próxima presentación de un documento con análisis técnicos sobre Tía María, Osorio señaló:
"Hay una serie de observaciones que ya han sido respondidas. El hecho de que estén los ministros significa que existe voluntad del Gobierno para responder a todos los pedidos que nos han hecho en el distrito de Cocachacra".
Dijo también que como gobernadora regional, no permitiría que se dañe la agricultura en la zona, algo que algunos campesinos temen debido a la futura explotación minera de Southern. Afirmó:
"No vamos a permitir ningún proyecto que le pueda hacer daño a la agricultura. Saludo la participación de las universidades, los colegios profesionales. Hay muchas dudas. Nadie sabía sobre estas observaciones, si habían sido levantadas o no".
El proyecto minero Tía María pretende desarrollarse en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa. Tiene estimada una producción de 120 mil toneladas de cobre por año y la inversión de unos 1, 200 millones de dólares para su construcción. En el 2011, el primer EIA recibió más de 100 observaciones del UNOPS. En agosto del 2014, el MEM aprobó el segundo EIA. Recién ahora van a difundir información técnica al respecto.
El pasado 23 de marzo se inició una huelga indefinida en la provincia de Islay en protesta contra Tía María. Hasta el momento, la represión policial dejó más de 20 heridos por proyectiles de armas de fuego y una menor fallecida debido a asfixia provocado por los gases lacrimógenos.
(Foto de portada: Diario Correo)
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Pulgar Vidal sobre Tía María: "El segundo EIA tomó en cuenta las observaciones de la UNOPS".
La Sociedad Nacional de Minería y Petróleo le da el visto bueno al ministro Pedro Cateriano.
Pedro Cateriano sobre Tía María: "El Perú es un país minero".