Este domingo 22 de febrero se realizará la 87ma ceremonia de entrega de los 24 premios Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ('la Academia').
Todas las categorías, excepto la de Mejor Película, tienen un máximo de cinco nominados. Los nominados a Mejor Película pueden ser hasta 10, pero este año son ocho. Como es usual, la mayor parte de nominados están ahí para ocupar el espacio, y la competencia en cada categoría o está cantada o se da entre dos favoritas.
La previsibilidad de las preferencias de la Academia se debe a que su demografía es absurdamente uniforme. En 2012, de los más de 5 mil votantes, el 94% eran caucásicos, el 77% eran hombres y el 54% tenían más de 60 años.

El teatro dolby, en hollywood, tiene capacidad para 3332 personas
En la mayor parte de casos, cada miembro vota en su propia categoría, pero todos votan por Mejor Película. Para convertirse en miembro de la Academia, una persona tiene dos opciones: ser nominada para uno de los premios o ser recomendada por un actual miembro en base a algún mérito cinematográfico.
Así, y por ejemplo, siendo el 22% de votantes actores, es de suponer que Birdman, que trata sobre el dramático y exagerado intento de un actor de Hollywood por hacer algo valioso en su vida, se llevará el galardón como Mejor Película.
Con todo esto en mente, en LaMula.pe preparamos un pronóstico de las categorías que nos parecen más importantes. ¿Quién tiene más probabilidades de ganar? ¿Quién debería ganar? ¿No sabemos de lo que estamos hablando? Cuéntanos en los comentarios.

norton y keaton en birdman
Nominadas: Birdman, The Grand Budapest Hotel, Boyhood, American Sniper, Selma, The Imitation Game, The Theory of Everything, Whiplash.
Pronóstico: La ganadora será Birdman. Con nueve nominaciones en todas las categorías grandes (tres actores, guión, fotografía, director y dos en sonido), Birdman tiene todas las de ganar ante Boyhood, su mayor competencia.
Nosotros también nos sentimos inclinados a darle el premio mayor a Birdman, que es la más arriesgada y virtuosa de las nominadas, a pesar de que eso signifique que A. G. Iñárritu se ponga más pretencioso que nunca.
Reseña de Birdman: todos fingimos vivir, pocos saben actuar

ellar coltrane y richard linklater filman boyhood
Nominados: Alejandro G. Iñárritu (Birdman), Richard Linklater (Boyhood), Morten Tyldum (The Imitation Game), Bennett Miller (Foxcatcher), Wes Anderson (The Grand Budapest).
Pronóstico: Si Richard Linklater no gana el premio a Mejor Película, lo más probable es que gane el de Mejor Director. De algo le valdrá, probablemente, haber hecho 'historia cinematográfica' con su rodaje de 12 años de duración.
Sin embargo, en este ámbito también creemos que Iñárritu se lleva de encuentro a Linklater, no porque Linklater no haya hecho una buena película, sino porque el filme de Iñárritu supera todas las expectativas y, desde un punto de vista meramente técnico, el mexicano ha llevado la batuta de manera impecable.
De ser acertado nuestro pronóstico, Linklater habrá de conformarse con los muchos otros premios que ha recibido en el camino hacia los Oscar, como el Critic's Choice y el premio de la crítica del Reino Unido.
Reseña de Boyhood: La épica de la vida
Actriz Principal

julianne moore en still alice
Nominadas: Reese Witherspoon (Wild), Julianne Moore (Still Alice), Marion Cotillard (Two Days, One Night), Felicity Jones (The Theory of Everything), Rosamund Pike (Gone Girl).
Pronóstico: Julianne Moore tiene todas las de ganar con su devastador retrato de una mujer que empieza a mostrar síntomas de Alzheimer. Es típico de la Academia –ya hemos dicho que la mayor parte de sus miembros tiene más de 60 años– mostrar gran preocupación por las enfermedades y tragedias que afectan a familias (véase el Oscar de 2013 a Emmanuelle Riva como mejor actriz en Amour).
Este año, la categoría de Mejor Actriz no muestra mayor competencia. Exceptuando quizá a Marion Cotillard, las demás nominadas no están a la altura frente a Julianne Moore, que hace un buen trabajo y a quien el tema de la película ayuda. Si fuese posible, declararíamos desierta la competencia.

redmayne como hawking
Nominados: Bradley Cooper (American Sniper), Steve Carrell (Foxcatcher), Michael Keaton (Birdman), Eddie Redmayne (The Theory of Everything), Benedict Cumberbatch (The Imitation Game).
Pronóstico: Todo indica que el ganador será el recién revelado Eddie Redmayne por su interpretación del legendario físico Stephen Hawking. Redmayne tiene aquí la misma ventaja que Moore en la categoría anterior, al disponer de una enfermedad trágica para empatizar al expectador.
La verdad es que, aunque no nos gustó la hipocresía política de American Sniper, Bradley Cooper merece este año una verdadera oportunidad para ganar el Oscar por su casi sobrenatural retrato del francotirador Chris Kyle.
Reseña de American Sniper: un retrato acrítico de un hombre extraordinario
Actor de Reparto

J. K. Simmons
Nominados: J.K. Simmons (Whiplash), Robert Duvall (The Judge), Mark Ruffalo (Foxcatcher), Edward Norton (Birdman), Ethan Hawke (Boyhood).
Pronóstico: Parece claro que J.K. Simmons se llevará la estatuilla al Mejor Actor de Reparto por su odiosa e indescifrable interpretación del director de una orquesta de jazz en Whiplash. Bien ganada.
Edward Norton, por su parte, tendría todas las de ganar si no fuese por Simmons. Su actuación en Birdman nos recuerda por qué lo queríamos tanto al principio (véase Fight Club), su química con todo contrincante que le pongas delante, etcétera. Pero esta vez, no le bastará.
Actriz de Reparto

patricia arquette en boyhood
Nominadas: Patricia Arquette (Boyhood), Emma Stone (Birdman), Meryl Streep (Into the Woods), Keira Knightley (The Imitation Game), Laura Dern (Wild).
Pronóstico: Una vez más, está más que claro que Patricia Arquette se llevará el –merecido– premio por su actuación como madre en Boyhood.
Una vez más, la Emma Stone de Birdman habría ganado si no fuese por Arquette.
Fotografía

birdman
Nominados: Emmanuel Lubezki (Birdman), Lukasz Zal y Ryszard Lenczewski (Ida), Roger Deakins (Unbroken), Dick Pope (Mr. Turner), Robert Yeoman (The Grand Budapest).
Pronóstico: A la Academia le encanta Emmanuel Lubezki (que ya ganó el año pasado por su trabajo en Gravity), y es verdad que la camarografía de Birdman es impecable, y que el logro de la (aparente) toma única de la película es bastante impresionante.
En términos fotográficos, sin embargo, es más interesante el trabajo de Zal y Lenczewski en Ida, o el de Dick Pope en Mr. Turner.
Guión Original

Nominados: The Grand Budapest, Birdman, Boyhood, Foxcatcher, Nightcrawler.
Pronóstico: Esta parece una buena oportunidad para darle un premio a Wes Anderson, normalmente discriminado por la Academia. Lo cierto es que la disputa será entre The Grand Budapest y Boyhood.
Nosotros preferimos la narrativa acelerada, retrospectiva e imaginativa de The Grand Budapest, aunque Boyhood es una verdadera joya del realismo y la cotidianidad familiar.
Como se ve, no podemos elegir.
Guión Adaptado

cumberbatch y knightley en the imitation game
Nominados: Whiplash, The Theory of Everything, The Imitation Game, Inherent Vice, American Sniper.
Pronóstico: Habiendo ganado el premio del gremio de escritores, The Imitation Game es la apuesta más segura en esta categoría.
Sin embargo, Whiplash tiene la mejor narrativa, empatada con la música. No sobra ni una escena, los diálogos son breves pero útiles, las peleas más bien épicas.
Reseña de The Imitation Game: la amistad socorre a la ciencia
Película de Habla no Inglesa

ida
Nominadas: Relatos Salvajes (Argentina), Ida (Polonia), Leviathan (Rusia), Tangerines (Estonia), Timbuktu (Mauritania).
Pronóstico: Con su nominación a Fotografía además de Mejor Película de Habla no Inglesa, Ida no solo tiene a su favor el tema –el Holocausto– sino también la matemática.
Definitivamente la polaca Ida es la mejor contendiente: una película corta, de narrativa muy europea, con un trabajo de fotografía de otro mundo. Por más que nos gustaría darle la preferencia a la única latinoamericana, la argentina Relatos Salvajes, no podríamos hacerlo sabiendo que tanto Ida como Leviathan son películas mucho más frescas y menos comerciales.
Largometraje Documental

snowden en citizenfour
Nominadas: Virunga, The Salt of the Earth, CitizenFour, Last Days in Vietnam, Finding Vivian Maier.
Pronóstico: Aunque esta es, probablemente, la más impredecible de las categorías del Oscar, parece que quien tiene mayores posibilidades de ganar es CitizenFour, una película sobre Edward Snowden y los escándalos de Wikileaks.
Largometraje Animado
Nominados: The Tale of the Princess Kaguya, How to Train Your Dragon 2, Song of the Sea, The Boxtrolls, Big Hero 6.
Pronóstico: Todo parece indicar que, a pesar de ser una secuela –no sería la primera vez– How to Train Your Dragon 2 se llevará el galardón de la categoría más joven de Hollywood. En todo caso, la competencia será entre la del dragón y Big Hero 6.
Efectos Visuales
Nominadas: Guardians of the Galaxy, Dawn of the Planet of the Apes, Interstellar, X-Men: Days of Future Past, Captain America: The Winter Soldier.
Justificación: Solo incluimos esta categoría aquí porque parece ser la reservada a las películas de ciencia ficción. Este año, tanto Dawn of the Planet of the Apes como Guardians of the Galaxy han demostrado la habilidad de Hollywood de usar presupuestos titánicos para películas más interesantes que la sexta secuela (¿o precuela?) de X-Men.
Además, Cristopher Nolan ha hecho con Interstellar una versión libre de 2001: Space Odissey para el siglo XXI: todas las preocupaciones filosóficas y futurísticas; mucha más información científica; reconocimiento de que el peligro –o la presencia– espacial no son las máquinas sino nosotros mismos.
Pronóstico: en términos de efectos visuales, la más vistosa es sin duda Guardians of the Galaxy, y también la que tiene las de ganar.
En cuanto 'categoría de Mejor Película de Ciencia Ficción', Interstellar es nuestra favorita, aunque creemos que la única razón por la que no está en Mejor Película es que los miembros de la Academia se aburrieron en el momento en que se les pidió una mínima comprensión de lo que es un agujero negro.
Con cuatro nominaciones, Interstellar aun tiene posibilidades de ganar alguno de los premios de sonido, el de Banda Sonora o el de Producción. Cruzamos los dedos.
Sigue nuestra cobertura de los Oscar 2015 aquí.
Notas relacionadas en lamula.pe:
¿Cuál es tu favorita para ganar el Oscar a Mejor Película este domingo?
Mejor Director: estos son los nominados
Rudos Vs. "genios sensibles" en las nominaciones a mejor actor
Nominadas a mejor película animada
Mira los tráilers de las películas más nominadas a los Oscar