El partido Solidaridad Nacional tendrá que pagar una multa de  S/344.000 (80 Unidades Impositivas Tributarias) por la difusión de un video publicitario en sus redes sociales durante el mes de diciembre. La sanción fue impuesta por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 luego que la agrupación fundada por Luis Castañeda Lossio publicó en sus redes el mencionado material audiovisual en el que compara a diversos líderes políticos peruanos con miembros de las agrupaciones terroristas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

“Hacer efectivo el apercibimiento efectuado en la Resolución N°1488-2019- JEE-LIC1/JNE, de fecha 23 de diciembre del 2019; en consecuencia, sancionar con amonestación pública y multa de (80) UIT (Unidad Impositiva Tributaria) a la organización política ‘Solidaridad Nacional’”, se lee en la resolución.

El organismo adscrito al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) precisó que el "partido amarillo" incurrió en una infracción a la publicidad electoral puesto que en el video se alude al candidato Gino Costa (Partido Morado). Señaló también que, pese a que se solicitó a la agrupación a retirar el spot de sus redes sociales, se determinó que esto no se ha producido en todas las cuentas en las fue difundido.

Sanción dEl Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a la agrupación política Solidaridad Nacional.

“El spot difundido por parte de la organización política Solidaridad Nacional en cuenta Twitter ‘@Caroline_’ perteneciente a Carol Villavicencio Lizárraga, candidata con el N° 2, [por dicha agrupación en Junín] no ha sido retirado”, indica el documento.

El JEE dispuso, finalmente, la remisión de copias de lo actuado al Ministerio Público una vez quede consentida la resolución, para que proceda conforme a sus atribuciones y lleve a cabo las investigaciones del caso.

Solidaridad Nacional había adoptado una postura de victimización luego que el Tribunal de Honor del Pacto Ético le solicitó que retire un video publicado en su cuenta oficial. Este llamado de atención se hizo en vista de que su contenido “tergiversa la información y confunde a la ciudadanía respecto de las posturas políticas de personas y partidos” que participan en las Elecciones Congresales del 2020. 

En un comunicado público, el partido consideró que la exhortación recibida atenta contra la libertad de expresión. “El spot evoca hechos vividos en el Perú y pasa revista a los diversos rostros del marxismo en el país y el continente. No calumnia ni difama. Solo retrata. Pedirle a Solidaridad Nacional que retire el spot es un atentado contra la libertad de expresión”, se lee en el oficio publicado en la cuenta oficial de Twitter de la agrupación política.

El Tribunal de Honor señaló que, aunque esa organización política no haya firmado el Pacto Ético Electoral en Lima, “ello no lo exime de respetar los valores éticos propios de un proceso electoral democrático como el que se está llevando a cabo”. Agregó que adoptó esta decisión respecto de Solidaridad Nacional, en aras de conservar y asegurar la conducta ética de quienes intervienen en estos comicios, independientemente de que puedan o no haber suscrito el referido pacto.

En ese entonces, el presidente de la Asociación Civil Transparencia, Allan Wagner, señaló que el video de campaña de Solidaridad Nacional constituye “una violación de los principios éticos y del comportamiento civilizado en un proceso electoral”. 

En diálogo con la prensa, Wagner manifestó que dicho spot “debe ser retirado cuanto antes” debido a que puede generar confusión en los electores “al intercalar a personajes políticos con terroristas y delincuentes”. Además, dijo creer que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) “debería intervenir” en este caso.

(Foto de cabecera: Andina)

Notas relacionadas: 


Solidaridad Nacional acusa "atentado contra la libertad" por pedido para retirar cuestionado spot

Transparencia: Video de Solidaridad Nacional "debe ser retirado cuanto antes"

JEE admite a trámite proceso sancionador contra Solidaridad Nacional por agresión de Mario Bryce

Dirigente de Solidaridad Nacional pretende convertirse en el "Bolsonaro peruano"