El presidente Martín Vizcarra se reunió en Desaguadero, zona fronteriza, con su homólogo de Bolivia, Evo Morales, quien le planteó a su par peruano exportar el gas natural boliviano a través del puerto de Ilo, en Moquegua.

"Tengo otra nueva propuesta, quisiera que el puerto de Ilo sea para exportar el GNL (gas natural licuado) a otros continentes desde Bolivia. Por eso soñamos al puerto de Ilo como un megapuerto para exportar productos", declaró Morales. 

En uno de los últimos encuentros binacionales, el año pasado, el gobierno peruano le ofreció al  Boliviano el uso del puerto de Ilo para sus exportaciones hacia Asia con tarifas preferenciales. "Es un esfuerzo para integrarnos, hay mucho interés, muchos deseos, muchos sueños de integrarnos por esta parte del territorio con otros continentes", anotó el jefe de Estado del vecino país.

Morales también planteó la construcción de otro Centro Binacional de Atención Fronteriza en la frontera amazónica que ambos países comparten con un movimiento económico importante. "Hermano Martín, así como nuestros pueblos, nuestras autoridades se juntan en sus aniversarios, ese sueño se ha cumplido entre los dos presidentes, agradezco su invitación, estamos a la orden para beneficio de los dos pueblos", expresó.

Es la segunda vez que Vizcarra se reúne con el mandatario boliviano desde que asumió la presidencia del Perú en marzo pasado. La primera reunión bilateral tuvo lugar en Lima en el marco de la VIII Cumbre de las Américas, donde acordaron trabajar coordinadamente para hacer posible la integración fronteriza de ambos países a través de la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico Central Perú-Bolivia.

Desde la isla Taquile, en Puno, el jefe del Estado peruano reiteró el compromiso de su gobierno de recuperar “para el Perú y el mundo” el lago Titicaca, por razones ambientales y turísticas. Asimismo, ratificó que el Gobierno podrán todo su esfuerzo para que esta región progrese y se desarrolle.

“Es una prioridad, no de Puno, no de Juliaca, sino del Perú que todas las ciudades tengan agua, saneamiento básico, y de esa manera podamos garantizar al mundo que recuperamos al lago Titicaca. Ese también será un compromiso de mi gobierno”, manifestó.

El mandatario sostuvo que Perú es país con muchas riqueza, por ello no se comprende que haya pobreza. "El reto es lograr que la riqueza del país se convierta en progreso y desarrollo para todos. Es el compromiso que asumo con ustedes en Taquile, con las autoridades de Puno", enfatizó Vizcarra.

(Foto de cabecera: Sepres)

Notas relacionadas: 


Martín Vizcarra: "Queremos que se nos recuerde como el Gobierno de las regiones"

Vizcarra: "Estoy seguro que ha empezado una nueva etapa y es momento de pensar en el Perú"

Vizcarra sobre el incremento de la pobreza en Perú: "Eso es inaceptable"

Evo Morales hace votos por el trabajo coordinado de las acciones público privadas con justicia social