En abril del 2016, pese a la oposición de un sector de limeños, que la consideraba innecesaria y porque se desviaron fondos que estaban destinados al proyecto Río Verde, el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, inauguró la polémica obra del bypass de 28 de julio. Nueve meses después, el colectivo Unión de Estudiantes de Arquitectura de Lima detectó graves y peligrosas fallas en la infraestructura.

- Lee también: Las evidentes fallas del bypass de Castañeda [FOTOS]

El escándalo vino después, con el informe de la Contraloría y cuando las grietas se hicieron más evidentes.

- Lee también: El bypass de 28 de julio "es una cachetada a la ingeniería", afirma experto [VIDEO]

Y ahora, el bypass vuelve a ser (mala) noticia: lo que era una alameda con amplias áreas verdes, ahora ha quedado convertida en un corredor donde predomina el cemento con 8 palmeras que tienen como base césped sintético. La página Lima Antigua hizo un recorrido por esta "nueva obra" de Castañeda y encontró esto:



(Las imágenes hablan por sí solas)


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Bypass 28 de julio: regidores pidieron investigar la obra en el 2015, pero rechazaron su iniciativa

Bypass de 28 de julio: funcionario explicaba las grietas y taxista protesta en vivo [VIDEO]

Bypass 28 de julio: ingeniero responde a Castañeda y explica las fallas estructurales [VIDEO]