La invitación que la primera ministra británica, Theresa May, le hizo al presidente de los EEUU, Donald Trump, durante estadía en Washington a fines de eneropara que realice una visita de Estado al Reino Unido acumula rechazos.

La primera mandataria extranjera en visitar la Casa Blanca tras la llegada al poder del magnate inmobiliario dijo que "el Gobierno mantiene la invitación al presidente Trump en nombre de la reina Isabel II", según un comunicado dado a conocer por Downing Street.

Sin embargo, el rechazo a la presencia de Trump en el Reino Unido es contundente: marchas masivas y más de 1.8 millones de firmas de personas, a lo que se suma el 'veto' del presidente de la Cámara de los Comunes.

RECHAZO DEL PARLAMENTO

En medio de las celebraciones por los 65 años de reinado de Isabel II, el presidente de la Cámara de los Comunes de Gran Bretaña, John Bercow, se opuso de manera abierta y contundente a que el presidente estadounidense se presente y hable en el Parlamento británico.

"Antes de la imposición al veto sobre la inmigración, me habría opuesto fuertemente a un discurso del presidente Trump en el Salón de Westminster. Tras la aplicación del veto a los inmigrantes me opongo con mayor fuerza"

La terquedad del mandatario estadounidense por defender y mantener el vigencia el decreto migratorio que prohíbe la entrada a de refugiados e inmigrantes de 7 naciones de mayoría musulmana no solo le causan problemas dentro de su país

Bercow valora las relaciones históricas que se tienen con Estados Unidos y señala que la llegada oficial de Trump es un suceso que no se encuentra en sus manos.

"Sin embargo, en lo que concierne a este lugar, siento con mucha fuerza que nuestra oposición al racismo y al sexismo, y nuestro respaldo a la igualdad ante la ley y a un poder judicial independiente son consideraciones inmensamente importantes en la Cámara de los Comunes"

Sus palabras fueron aplaudidas por miembros del Partido Nacional Escocés (SNP, por sus siglas en inglés) y bien recibido por el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, quien ha propuesto que la visita de Estado de Trump sea pospuesta.

Además Bercow señaló que no es un "derecho automático" sino un "honor que se debe ganar". Este privilegio sí se lo ganó el expresidente Barack Obama en el 2011.

MOVILIZACIONES CIVILES

Por su parte, miles de personas se han manifestado por las calles de Londres contra la invitación de May a Trump y la política migratoria que el presidente estadounidense quiere establecer. 

Agencia EFE

La convocatoria fue realizada por organizaciones como "Para la Guerra", "En pie d elucha contra el racismo" y la Asociación musulmana del Reino Unido. El fin de semana, los ciudadanos se reunieron delante de la embajada de Estados Unidos en Londres y marcharon hacia Downing Street, residencia oficial de la primera ministra británica conservadora.

Con pancartas como "No a chivos expiatorios musulmanes", "No a Trump" o "Theresa May, avergüénzate", los manifestantes tildaron en sus arengas de "racista" la política migratoria de Trump e instaron a May a condenarla, ya que la primera ministra británica solo declaró estar en "desacuerdo" con ella. 

Además de esta marcha pacífica en el mundo real, las redes virtuales fueron otro mecanismo de participación civil. Una petición en internet que pide cancelar la visita de Estado que Donald Trump hará a Gran Bretaña en los próximos días sobrepasa 1,8 millones firmas. 

La petición señala que "Donald Trump debería ser aceptado para entrar en el Reino como representante del Gobierno de Estados Unidos, pero no debería ser invitado para hacer una visita oficial de Estado, pues podría causar vergüenza a Su Majestad la Reina".

Entre tanto, otra petición a favor de que Trump sea invitado a hacer una visita de Estado a Gran Bretaña recogió más de 100.000 firmas hasta este martes.

De acuerdo con la normativa, cualquier petición con 100.000 firmas o más califica automáticamente a la consideración de ser debatida en el Parlamento.

NOTAS RELACIONADAS:

Trump agudiza enfrentamiento con el sistema de justicia de EEUU por su veto migratorio
EEUU: Trump ataca al juez federal que suspendió completamente su veto migratorio
EEUU: Las firmas de Silicon Valley se suman a la demanda contra el decreto migratorio de TrumpTrump cierra filas en torno a su decreto migratorio, pese al revés judicial y rechazo internacional