Luego de que el Ministerio Público y el Ministerio del Interior acordaran medidas para destrabar las investigaciones sobre un supuesto escuadrón de la muerte en la Policía, se supo que la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chincha solicitó el 25 de julio último la detención de siete agentes policiales por presunta ejecución extrajudicial durante un operativo realizado en esa jurisdicción en el que murieron cuatro delincuentes.

Se trata de la acción encabezada por el comandante PNP Raúl Prado Ravines el 20 de setiembre de 2014, en el distrito de Grocio Prado, a 20 minutos de Chincha, en la que participaron efectivos de la Sub Unidad de Acciones Tácticas (SUAT) y agentes de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (Dirin).

Este es el caso en el que hay más avances e indicios de ejecuciones, de acuerdo con las investigaciones, informó La República, que reveló este jueves detalles y contradicciones del operativo.

Según este medio, Josué Candiote Tornero, administrador de una empresa avícola, el día del citado operativo, fue secuestrado por cuatro sujetos cuando viajaba en una mototaxi con destino a su domicilio ubicado en el asentamiento humano Los Álamos, en el distrito de Pueblo Nuevo, en Chincha

La versión oficial señala que Candioti fue liberado en un terreno baldío del distrito de Grocio Prado, tras un enfrentamiento entre sus captores y agentes policiales en el que murieron los primeros, identificados como Jesús Tolentino Gutiérrez, Elmer Cortez Hinostroza, Iván Casas Rivas y Giancarlo Mendoza Arévalo.

Las investigaciones posteriores señalaron que Prado Ravines y su equipo habían llegado horas antes a Chincha, pero nunca comunicaron lo que iban a hacer al fiscal de turno. Las dudas surgen porque, al parecer, los agentes sabían con anterioridad que se produciría el secuestro de Candiote y se desplazaron de Lima a Chincha.

Luego del operativo el comandante Prado le relató al entonces titular del Interior, Daniel Urresti, los detalles del supuesto enfrentamiento armado. “(...) Lo han traído (al plagiado) a un lugar donde estaban patrullando (los policías), han abierto fuego y se ha liberado al secuestrado. Él (Josué Candiote) indica que le estaban pidiendo clave de una bóveda y las llaves y que iban a ir a Cañete para sacar un monto (...)”, se escucha decir al oficial en su reporte al ministro, según una grabación de la misma Policía que cita La República.

Sin embargo, Josué Candiote descartó esa versión, cuando reveló que al llegar al lugar donde lo llevaron los secuestradores, los policías ya estaban ahí, redujeron a los delincuentes y los obligaron tirarse al piso.

“Todos estaban en el suelo y los que dispararon fueron los policías (...). Luego un policía uniformado me ató las manos con un cintillo y me dijo que era por mi seguridad”, declaró Candiote ante la fiscal Amanda Oróz Márquez, titular de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chincha.

La versión del administrador plagiado coincidió con el resultado de las pericias de balística forense: que los impactos de bala que presentan los fallecidos tienen una trayectoria de arriba abajo, de adelante hacia atrás y viceversa, a una distancia no menor de 50 centímetros.

Además, la prueba de absorción atómica que se realizó a los delincuentes arrojó que no utilizaron sus armas, por lo que se colige que no hubo un enfrentamiento como dijo el comandante Prado Ravines.

Por estos hechos, la fiscal Amanda Oróz inició una investigación por el delito de homicidio calificado al capitán PNP Mario García Chávez y a los suboficiales Hayro Castillo Gómez, Walter Quiñónez Loayza, Miguel Espinoza Toribio, Jonattan Ramírez Grández, Jorge Requejo Carranza y Teófanes Sánchez Lizarme

Además, solicitó al Juez de Investigación Preparatoria de Chincha la detención preventiva por 9 meses de esos policías, además pidió la declaración del oficial Prado Ravines, quien ha negado que en el operativo de Chincha y los otros bajo sospecha se hayan producido ejecuciones extrajudiciales.

(Foto de cabecera: La República)

Lee también:

Mininter y Fiscalía destrabarán investigación sobre supuesto escuadrón de la muerte en la Policía

Inspectoría de la Policía no colabora con indagación de la fiscalía sobre ejecuciones extrajudiciales

Fiscalía investiga a 96 policías por presunta ejecución extrajudicial de delincuentes