Al parecer, la estrategia de César Acuña ante las denuncias de sus profusos plagios no solo pasa por compararlo con Martin Luther King, sino también acusar a a sus denunciantes y a los funcionarios que tendrán que investigar este tema de ser apristas.
Primero fue al profesor Otoniel Alvarado Oyarce, quien ratificó que el candidato de Alianza Para el Progreso se apropió de su libro "Política Educativa", y luego a el presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral (PEE), Walter Gutiérrez, quien rechazó ser militante del Apra, como lo aseguró Vladimir Paz de la Barra, vocero de Acuña.
“Estoy indignado porque Paz de la Barra ha mentido. No tengo ninguna militancia política”, dijo en Cuarto Poder, luego de Paz de la Barra, en el mismo programa, mostró una fotografía en la que se observa a Gutiérrez en una reunión con miembros del Partido Aprista Peruano.
Al deslizar una supuesta militancia política de Gutiérrez, Paz de la Barra buscaba poner en tela de juicio la imparcialidad del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, entidad que se pronunciará próximamente sobre las denuncias de plagio que involucran a Acuña. “No soy aprista y eso se puede verificar en la ONPE”, dijo Gutiérrez.
Explicó que la foto mostrada por Paz de la Barra da cuenta de una conferencia brindada a abogados apristas. No obstante, aseguró que esa misma ponencia la brindó a abogados de otros partidos, como del Partido Popular Cristiano, UPP, y de izquierda, entre otros. “Es una grosera mentira de Paz de la Barra”, insistió.
Por otro lado, Gutiérrez destacó el trabajo del Pacto Ético Electoral al recordar que sus pronunciamientos sirven para “visibilizar” inconductas o faltas éticas de los candidatos, a fin de que el electorado pueda decidir correctamente su voto.
Lee también:
Hijo del vocero de César Acuña amenaza con agredir a Augusto Thorndike
Este es el nuevo spot de Favre para la campaña de César Acuña
Luis Favre compara a César Acuña con Martin Luther King para defenderlo de acusaciones de plagio
Acuña insiste en negar lo evidente, pero la ley es clara: los derechos de autor son irrenunciables
Foto de cabecera: Andina