El descuido en el manejo del Complejo Arqueológico Kuélap en la región Amazonas es producto del centralismo, señaló, este miércoles en La Mula TV, la exministra de Cultura, Sonia Guillén.
En el programa 'Al Filo', la exministra de Cultura consideró que "ni siquiera ha habido manejo" en la Fortaleza de Kuélap al comentar el colapso del muro en este complejo arqueológico.
"Ha habido borbotones de atención, consultorías y trabajos aislados sin continuidad, sin dirección, sin un diseño. No estamos reclamando qué hizo quién, cuándo, etcétera. Aquí hay muchos sectores interesados, desde Turismo, Cultura, la misma región, las mismas localidades; pero no hemos logrado empujar y conseguir una atención con continuidad. Y eso lo debemos al centralismo. La toma de decisiones finales con respecto a Kuélap siempre ha estado en el Mincetur o en Cultura desde las oficinas en Lima", dijo Guillén.
Ante el desastre en Kuélap, la exministra de Cultura señaló que estamos viendo las consecuencias del descuido y la indiferencia. En ese sentido, aclaró que no puede ser una excusa la falta de recursos porque estos no faltan. Reiteró que esto se debe a una falta de un plan de monitoreo. Como ejemplo, mencionó a Machu Picchu, una zona con condiciones climáticas similares a Kuélap, pero que no está padeciendo lo mismo.
En entrevista con Javier Torres, Guillén cuestionó que se pretenda explotar recursos culturales sin invertir de manera continua en el manejo y gestión. Por ejemplo, mencionó el caso de las telecabinas, que dinamizan y promueven el acceso de los turistas a la zona, pero no no coincide el horario de las telecabinas con el del Complejo Arqueológico.
"¿Por qué es que el monumento cierra su atención al público a las tres de la tarde y las telecabinas cierran a las cinco y media? Entonces, cuando un turista llega, puede llegar con las telecabinas, puede pasear, pero no puede entrar al monumento porque ya cerró. ¿Cómo es que no nos podemos poner de acuerdo? Ese es un tema de gestión", dijo.
Respecto al reciente acuerdo entre el Ejecutivo y organizaciones sociales de Kuélap de impulsar la Unidad Ejecutira para la Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas, la exministra señaló que "no es que las regiones no puedan atender, acá este es un tema de técnicos, es un tema de gestión".
En ese sentido, Guillén propuso un equipo que incorpore arqueólogos, ingenieros, gente que gestiona temas de turismo para resolver los temas de saneamiento legal dentro del territorio, del monumento, entre otros.
"Eso es lo que se necesita. Y esa no es una propuesta ni mía ni nada por el estilo, es una propuesta lógica", dijo Guillén en La Mula TV.
[Foto de portada: Sqala TV / Facebook]
Más en LaMula.pe:
Integrantes de Juntos por el Perú entran en disputa por cambio de nombre de la bancada
Hernando Guerra García: "Julio Carbajal me parece un buen líder, un muchacho joven y despierto"