El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Eloy Espinosa-Saldaña, explicó los alcances de la resolución del Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el caso de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que liberaba al expresidente Alberto Fujimori.
"Lo que resuelve la Corte IDH es que Fujimori vuelva a prisión, que el indulto es nulo y que la sentencia del TC no se cumpla", afirmó Espinosa-Saldaña.
En entrevista con Raúl Tola para el programa Al Vuelo, el magistrado del TC precisó que la sentencia de la Corte IDH es amplia a nivel sus exigencias. "A Alberto Fujimori se le pide reparación civil, que pida disculpas y que el Estado peruano atienda a la víctimas. La Corte IDH no va a parar hasta que esto se cumpla", indicó.
"(La de Fujimori) es una de las sentencia mas radicales de las que había tenido hasta entonces", añadió.
Espinosa-Saldaña señaló que la sentencia del TC "no va en línea del cumplimiento de lo resuelto en Cantuta y en Barrios Altos". Asimismo, indicó que este pronunciamiento de la Corte IDH "no acaba con los casos que Fujimori tiene pendientes".
"La Corte como cualquier tribunal lo que no quiere es que una persona muera en la cárcel y como se hizo un alegato al estado de salud de Fujimori es la corte la que se atribuye el seguimiento", manifestó.
Notas relacionadas:
Corte IDH ordena al Perú no implementar fallo del TC que libera a Alberto Fujimori
Sofía Macher: La gente ha olvidado que, en la matanza de Barrios Altos, se usó una camioneta de Presidencia
Ciudadanos marchan contra el indulto a Fujimori
Eloy Espinosa-Saldaña sobre liberación de Alberto Fujimori : "La Corte IDH viene haciendo seguimiento del caso"