Después de que pescadores de la caleta Cabo Blanco reportaran de un derrame de petróleo en el mar en la zona conocida como Peña Negra, la Dirección de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapi), de la Marina de Guerra, confirmó que hubo derrame en la Plataforma PN-14 de la empresa Savia.
El derrame de petróleo, que sería el equivalente a 1.18 barriles de crudo, ocurrió ayer, 26 de enero, a las siete de la mañana. Al respecto, la Dicapi señaló que tomó conocimiento del hecho y llegó a la zona afectada junto a representantes de Petroperú, para activar el plan de contingencia.
“Este trabajo de mitigación se llevó a cabo en presencia de representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), la Asociación Nacional del Agua (ANA), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), quienes constataron las labores realizadas”, señaló la entidad de la Marina.
Por su parte, la empresa petrolera Savia señaló que se mantiene en constante comunicación con las autoridades y que informó, en su debido momento, sobre el evento. Precisó que se implementó el plan de contingencia, proceso que fue fiscalizado por el Oefa, Osinergmin y Dicapi. Además, la petrolera dijo que mantendrá una cuadrilla de buzos y un cerco de barreras oleofílicas en la zona de la plataforma PN14.
Luego de culminados los trabajos de limpieza, la Dicapi informó que se mantendrá vigilante para atender de inmediato hechos similares.
[Foto de portada: Andina]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Indecopi: Por culpa o por riesgo, Repsol debe indemnizar al Perú